Crimen y Justicia
La Fiscalía de EEUU se opone a repetir el juicio contra Genaro García Luna
Nueva York, 1 mar (EFE).- La Fiscalía de Estados Unidos se opuso este viernes a repetir el juicio contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México (2006-2012), y además le acusó de ofrecer dinero a reos del penal de Nueva York donde está preso para que den falsos testimonios a su favor.
La defensa de García Luna había pedido una repetición del juicio contra su cliente argumentando que han recibido nuevas pruebas que lo exculparían después de que fuera declarado culpable en febrero de 2023 de delitos de corrupción y narcotráfico, y el plazo de la Fiscalía para responder a esa moción vencía hoy.
Como era de esperar, la Fiscalía se opuso y entregó un memorando de unas 90 páginas con varias partes selladas donde argumenta la validez del veredicto del jurado, que consideró a Genaro Luna culpable de los cinco delitos que se le imputaban, por lo que afronta una pena máxima de cadena perpetua.
«Incluso si el tribunal aceptara los argumentos de la defensa como verdaderos, se quedan sin tocar los testimonios convincentes y corroborados de múltiples testigos de que el acusado aceptó millones de dólares en efectivo del Cártel de Sinaloa y que conspiró para ayudarlo cuando su obligación era perseguirlo», explican.
El juez, Brian Cogan, deberá emitir un dictamen sobre la moción de la defensa del exfuncionario mexicano para la repetición de un juicio, posiblemente en una audiencia específica a la que la Fiscalía también se ha opuesto, solicitando una denegación simple y directa, de acuerdo con el documento.
La defensa ha logrado posponer la vista para la sentencia de García Luna, ahora fechada para el 24 de junio de 2024, gracias a unas supuestas «nuevas pruebas favorables» contra las que han cargado los fiscales asegurando que se trataba de «maniobras dilatorias».
La Fiscalía, en su escrito de hoy, pidió al juez que no repita el juicio argumentando que esas nuevas pruebas, que aluden a una «confabulación de testigos», son producto de sobornos en forma de dinero e «incentivos» por parte de García Luna a otros reos para que den falsas declaraciones juradas y testimonios a su favor.
Según una investigación propia de la Fiscalía, García Luna ha urdido una «trama» desde el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn y llegó a ofrecer hasta 2 millones de dólares a un reo para que le ayudara en esos fines, dinero que le sería entregado a través de un «socio mexicano», indica el documento.
Los fiscales aseguran que otras «nuevas pruebas» eran conocidas para el acusado o debían haberlo sido antes y durante el juicio, que estaban disponibles si se hacían «diligencias razonables» y, sobre todo, que no desacreditan la «montaña» de evidencia probada en el proceso contra él.
García Luna, de 55 años, fue declarado culpable en febrero de 2023 de cuatro delitos relacionados con la corrupción y el narcotráfico de cocaína que pueden acarrear perpetuidad, y un quinto delito de prestar falso testimonio a las autoridades de EE.UU. cuando solicitó la nacionalidad.

-
Crimen y Justiciahace 5 días
Un hombre de Durham murió en un tiroteo por furia al volante cerca de la I-85 en Butner
-
Localeshace 4 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Clima y desastreshace 5 días
Se emitirá un aviso de heladas en partes del centro de Carolina del Norte el jueves
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Juez avala registro de indocumentados en EEUU
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Trump propone darle dinero y boletos de avión a inmigrantes que se «autodeporten»
-
EDITORIALhace 5 días
Supremo espaldarazo a las deportaciones expeditas
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Corte bloquea algunas deportaciones
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Más de 225 muertos en la discoteca Jet Set