Crimen y Justicia
La Fiscalía de Venezuela investiga a María Corina Machado por apoyar ley aprobada en la Cámara de EEUU
Caracas, 22 nov (EFE).- La Fiscalía venezolana anunció este viernes la apertura de una investigación contra la líder del antichavismo María Corina Machado por -aseguró- apoyar el proyecto de ley aprobado en la Cámara de Representantes de Estados Unidos que prohíbe a instituciones del Gobierno estadounidense contratar a personas o empresas que tengan lazos comerciales con el Ejecutivo chavista.
A través de un comunicado publicado en Instagram, el Ministerio Público (MP, Fiscalía) sostuvo que decidió iniciar esta investigación contra Machado para “ser imputada por su promoción y apoyo a dicho adefesio jurídico que patrocina terribles actos delincuenciales contra el pueblo venezolano”.
La institución sostuvo que los pronunciamientos que ha hecho Machado a favor de este proyecto de ley constituyen la comisión de los delitos de “traición a la patria”, conspiración con países extranjeros, así como asociación para delinquir.
El miércoles, Machado auguró consecuencias para el Gobierno de Nicolás Maduro por este proyecto de ley.
“La ley Bolívar (oficialmente Ley de Prohibición de Operaciones y Arrendamientos con el Régimen Autoritario Ilegítimo de Venezuela) envía un mensaje claro al régimen: la represión y las actividades criminales tienen consecuencias y nadie podrá normalizarlas”, afirmó Machado a través de X, aunque la norma debe ser aprobada por el Senado para que se haga efectiva.
Entretanto, el presidente Nicolás Maduro calificó de “basura” la norma, al tiempo que advirtió que aquellos opositores que apoyen este proyecto de ley estarán cometiendo delitos, por lo que deberán atenerse a “las consecuencias” judiciales, sin precisar cuáles serían.
El jueves, el Parlamento -controlado por el chavismo- aprobó la discusión de una ley orgánica que busca inhabilitar políticamente a quienes soliciten a países, “grupos o asociaciones terroristas”, que impongan sanciones económicas contra la nación caribeña.
El proyecto de ley fue aprobado por unanimidad en la plenaria, en la que el presidente de la Cámara, el chavista Jorge Rodríguez, insistió en que la inhabilitación política deberá ser perpetua.
El proyecto de ley Bolívar fue presentado por los representantes de Florida Mike Waltz, republicano, y Debbie Wasserman Schultz, demócrata, quienes consideran, en palabras del primero, que Estados Unidos debe “mantener las sanciones existentes contra el régimen y buscar ampliarlas para minimizar los recursos de Maduro para abusar de las libertades y la prosperidad del pueblo venezolano”.

-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Localeshace 5 días
Oficial de policía de Raleigh despedido, acusado de delito sexual con víctima de accidente
-
Localeshace 5 días
Patrulla rosada circulará por Raleigh durante este mes
-
Localeshace 5 días
El gobernador Josh Stein promulgará la ley contra el delito, la “Ley de Iryna”
-
FARÁNDULAhace 5 días
Luxemburgo celebra la abdicación de Enrique como Gran Duque y la coronación de Guillermo
-
Políticahace 5 días
Quiroga alerta sobre supuestos planes para “anular la primera vuelta” electoral en Bolivia
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Florida recibe 608 millones de dólares de EEUU para Alligator Alcatraz y Deportation Depot
-
Culturahace 5 días
Adam Driver y Anne Hathaway protagonizarán el drama bélico ‘Alone at Dawn’