FARÁNDULA
La futura reina de Bélgica se vio afectada por una medida de Trump en EEUU

La prohibición del presidente Donald Trump que impide a estudiantes extranjeros inscribirse o continuar sus estudios en Harvard generó conmoción en la universidad, conocida por su alumnado internacional. Entre los afectados se encuentran desde la princesa de una casa real europea hasta cientos de jóvenes chinos, particularmente impactados por la medida.
El gobierno de Trump ya había congelado una partida de 2.200 millones de dólares en subvenciones, cancelado 60 millones en contratos oficiales y deportado a un investigador de la Facultad de Medicina. Ahora, la ofensiva se extiende a los estudiantes extranjeros.
Una de las afectadas es la princesa Isabel de Bélgica, de 23 años de edad y heredera al trono. “La princesa acaba de completar su primer año. El impacto de la decisión se conocerá en los próximos días o semanas. Estamos analizando la situación”, informó la vocera del Palacio Real, Lore Vandoorne.
Isabel cursa una maestría en Políticas Públicas, un programa de dos años que, según Harvard, busca ampliar la visión de los estudiantes y fortalecer sus capacidades para una carrera en el servicio público. Antes, obtuvo su licenciatura en Historia y Política en la Universidad de Oxford.

-
INMIGRACIÓNhace 5 días
EE.UU impondrá multas de casi mil dólares diarios a inmigrantes que desobedezcan órdenes de deportación
-
DEPORTEShace 5 días
North Carolina FC pierden por 1-0 jugando como visitante enfrentando Lousville
-
Autoshace 5 días
NASCAR: Chase Elliot logra su vigésima victoria en Atlanta
-
Beisbolhace 5 días
Carolina Mudcats gana su segunda serie consecutiva con victoria el pasado domingo
-
Localeshace 5 días
Durham y Raleigh se ubican entre las ciudades con mayor nivel educativo de EE. UU.: Estudio
-
Beisbolhace 5 días
Durham Bulls vencen a Memphis Redbirds 4-2 el domingo en Durham
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Trump visita Alcatraz de los caimanes, el centro de detención de migrantes en Florida
-
Crimen y Justiciahace 3 días
Un informe alerta sobre el aumento de los hispanos en EE UU que murieron por armas de fuego