Crimen y Justicia
La jueza cierra el caso contra Trump por el asalto al Capitolio a petición del fiscal
Washington, 25 nov (EFE).- La jueza federal del Distrito de Columbia Tanya Chutkan cerró este lunes el caso contra el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, por injerencia electoral y el asalto al Capitolio de 2021 después de que se lo pidiera el fiscal especial, Jack Smith.
La jueza aceptó la solicitud presentada por Smith, quien argumentó que Trump ganó las elecciones del pasado 5 de noviembre y que la normativa del Departamento de Justicia le impide procesar a un presidente que esté en ejercicio.
En un escrito judicial, Chutkan constató que la fiscalía pidió desestimar el caso y que la defensa de Trump no se opone a ello, de manera que determinó cerrar la causa.
El fiscal abandonó hoy las dos acusaciones penales que mantenía contra Trump en tribunales federales: la del asalto al Capitolio, dirimida en el Distrito de Columbia; y la de los documentos clasificados que el republicano se llevó de la Casa Blanca, un caso de Florida.
Trump dijo durante la campaña que en su primer día como presidente despediría a Smith y ordenaría a la fiscalía cerrar los casos en su contra que, según sostiene, fueron motivados por una persecución política.
“Fue un secuestro político y que algo así pudiera haber sucedido fue un punto bajo en la historia de nuestro país. Sin embargo, perseveré y, contra todo pronóstico, GANÉ”, declaró este lunes el republicano al conocer la decisión de Smith.
Trump, que ya fue presidente entre 2017 y 2021, estaba acusado en el Distrito de Columbia por sus intentos para revertir los resultados de las elecciones que perdió en 2020 contra Joe Biden y por haber presuntamente instigado el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.
Ese día, una turba de seguidores del republicano irrumpió en el edificio del Congreso para intentar, sin éxito, frenar la ratificación de la victoria electoral de Biden.
En Florida, Trump está acusado de haberse llevado sin permiso centenares de documentos clasificados de su primer mandato y haberlos retenido ilegalmente en su mansión de Mar-a-Lago.
La fiscalía había afrontado muchas dificultades para avanzar en ambos casos desde que el Tribunal Supremo, de mayoría conservadora, falló en julio que los expresidentes del país gozan de una amplia inmunidad judicial.
La decisión de Smith de tirar la toalla supone una nueva victoria judicial para Trump, quien acumulaba hasta cuatro imputaciones por delitos penales.
En mayo pasado, hizo historia al convertirse en el primer expresidente condenado por un delito, después de que fuera declarado culpable en un juicio estatal de Nueva York por haber falsificado registros comerciales para comprar el silencio de la actriz porno Stormy Daniels en la campaña electoral de 2016.
Sin embargo, el juez Juan Merchan retrasó el viernes la sentencia del juicio penal, que estaba programada para el 26 de noviembre, y no dio indicaciones para una posible nueva fecha.
Sobre Trump pesa un cuarto caso penal, en un tribunal estatal de Georgia, por injerencia electoral en los comicios de 2020, pero la causa se vio afectada por la relación amorosa que la fiscal Fani Willis tuvo con un subordinado.

-
FARÁNDULAhace 3 días
Angélica Vale, presenta un nuevo podcast
-
Nacionaleshace 4 días
Secretario de Guerra de EE UU visita Puerto Rico en medio de tensiones con Venezuela
-
DEPORTEShace 3 días
Carolina Hurricanes anuncia horario te temporada 2025-26
-
Crimen y Justiciahace 3 días
Procesaron a sujeto que apuñaló a ucraniana en el tren de Charlotte
-
Internacionaleshace 4 días
Tren arrolla autobús y deja ocho muertos en el central estado de México
-
FARÁNDULAhace 3 días
La respuesta de los abogados de Beéle por la filtración del video íntimo con su expareja Isabella Ladera
-
DEPORTEShace 3 días
Carolina Panthers pierden en inicio de temporada 26-10 contra los Jaguars en Florida
-
DEPORTEShace 3 días
UNC Football saca primer triunfo de temporada con victoria en Charlotte