Economía
La mayor central obrera de Argentina no descarta convocar a una nueva huelga general
Buenos Aires, 3 abr (EFE).- La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, resolvió este miércoles celebrar una reunión de su consejo directivo el próximo 11 de abril para definir en esa instancia si convoca a una nueva huelga general en protesta contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
«El jueves 11 vamos a hacer una reunión del consejo directivo en la que definiremos la modalidad de la medida (de fuerza)», dijo a la prensa uno de los secretarios de la central, Héctor Daer, tras reunirse con otros dirigentes sindicales de la CGT.
Daer dijo que «no se descarta nada, ni paro (huelga) ni movilización», y que el alcance de la medida dependerá del análisis que la central haga del nuevo proyecto de reforma laboral que el Gobierno de Milei planea remitir en breve al Parlamento.
De concretarse una convocatoria a una nueva huelga general, ésta será la segunda de este tipo contra las políticas del Ejecutivo, tras el paro general que la CGT hizo el pasado 24 de enero.
Daer dijo que el consejo directivo también analizará la posibilidad de hacer el primero de mayo una «gran movilización».
Directivos de la central obrera se reunieron este miércoles, en medio de un escenario de creciente conflictividad laboral en Argentina, con suspensiones y despidos tanto en el sector privado como el público.
Con una actividad económica en clara contracción, la demanda de sectores productivos de bienes y servicios ha caído, determinando a muchas empresas a paradas de producción y reducción de plantillas.
En paralelo, crecen los conflictos salariales por la pérdida drástica del poder adquisitivo de los trabajadores ante la elevada inflación, del 295,3 % interanual en marzo, de acuerdo a cálculos de consultores privados.
A esto se suman los miles de despidos que en las últimas horas concretó el Gobierno en la Administración pública como parte de sus recortes de gastos para recuperar el superávit fiscal este año.
Este miércoles, la Asociación de Trabajadores del Estado llevó adelante acciones de protesta en diversos organismos públicos en contra de los despidos masivos.
«No es un tema de despidos solamente. El despido es la consecuencia de la destrucción del Estado», sostuvo Daer.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Los 10 estados donde más detienen a migrantes en EE UU
-
Nacionaleshace 4 días
Juez bloqueó la cancelación del TPS para más de 520.000 haitianos
-
Localeshace 4 días
Cadena de cines con sede en Cary se declara en quiebra
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
México y Estados Unidos acuerdan reunión sobre seguridad y migración
-
Localeshace 4 días
Cuatro peatones fueron atropellados por un automóvil en Apex durante el espectáculo de drones del 4 de julio
-
Localeshace 19 horas
Carolina del Norte bajo el agua: Personas damnificadas, no hay electricidad y emergencia en algunos condados
-
Clima y desastreshace 19 horas
Más de 80 personas fueron rescatadas por inundaciones en Durham
-
Localeshace 15 horas
El condado de Orange abre un refugio de emergencia en respuesta a las inundaciones