Medio Ambiente
La ministra de Ambiente de Colombia arranca una gira europea como anfitriona de la COP16
Bogotá, 24 jun (EFE).- La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, arranca mañana una gira europea a modo de preparación para la COP16, que se celebrará en octubre en Cali, en la cual extenderá la invitación a sumarse a la iniciativa ‘Paz con la naturaleza’, informó este lunes su despacho.
Del 25 al 28 de junio, Muhamad visitará Noruega y Alemania “con el fin de consolidar alianzas con actores clave”, agregó la información.
En Noruega, la Ministra participará en el Foro sobre los Bosques Tropicales el 25 y 26 de este mes, mientras que en Alemania sostendrá encuentros de alto nivel con ministros, representantes de centros de investigación, fundaciones políticas y otras organizaciones de la sociedad civil el 27 y 28 de junio.
“Para Colombia es fundamental continuar sumando esfuerzos de países que históricamente han sido aliados estratégicos, como Noruega y Alemania, en nuestros esfuerzos por abordar la triple crisis planetaria”, señaló Muhamad citada en un comunicado de su despacho.
La ministra agregó que “la COP16 de biodiversidad es una oportunidad para reiterar nuestro compromiso con la conservación de la diversidad biológica en el mundo y para hacer ‘paz con la naturaleza’”.
En estos encuentros, la ministra buscará “respaldo internacional” al financiamiento para cumplir con las metas globales de biodiversidad a 2030 y 2050, así como el marco de acceso a beneficios de las cadenas genéticas digitalizadas y los recursos genéticos.
La Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Biodiversidad Biológica (COP16) se celebrará entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre en Cali, principal ciudad del Pacífico colombiano, región que concentra una biodiversidad de las más grandes del planeta.
La COP16 reunirá a más de 190 países, organizaciones observadoras, grupos de jóvenes, sociedad civil, academias y público en general que negociarán y discutirán sobre la importancia que tiene la protección y restauración de la naturaleza a través de 23 metas para 2030 y cuatro objetivos para 2050.
Colombia será el país anfitrión después de que Turquía renunciara a acoger el evento por cuenta de la emergencia sufrida por los terremotos de 2023.
El objetivo de este encuentro ambiental de alto nivel es abordar la pérdida de biodiversidad, restaurar los ecosistemas, repartir los beneficios de forma justa y equitativa y proteger los derechos de los pueblos indígenas.

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
FARÁNDULAhace 4 días
Kate Winslet cumple 50 años
-
Clima y desastreshace 22 horas
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Culturahace 20 horas
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
DEPORTEShace 4 días
118-126. Los Magic logran una vigorosa remontada en Puerto Rico
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Ciudadana estadounidense es baleada en Chicago por agentes de la Patrulla Fronteriza
-
Localeshace 5 días
El rural que “engancha” y ofrece casas a dos euros para volver a ser hogares
-
Culturahace 3 días
No recomiendan la presencia de Anuel AA en el Coliseo de Puerto Rico tras tiroteos