Ciencia y Tecnología
La misión china Shenzhou-19 despega rumbo a la estación espacial Tiangong
Pekín, 29 oct (EFE).- La misión tripulada china Shenzhou-19 despegó este miércoles a las 04:27 hora local (20:27 GMT del martes) con tres astronautas a bordo, incluyendo a la tercera mujer china en salir al espacio, rumbo a la estación espacial Tiangong.
El cohete Larga Marcha 2F impulsó la nave desde el centro espacial de Jiuquan, situada en un área desértica en el norte del gigante asiático, para iniciar una misión de seis meses, durante la cual los tripulantes realizarán investigaciones científicas y actividades extravehiculares.
La tripulación está liderada por Cai Xuzhe, quien ya participó en la misión Shenzhou-14 en 2022, y la acompañan los debutantes Song Lingdong y Wang Haoze.
Song sirvió como piloto en la fuerza aérea, mientras que Wang era ingeniera en la Academia de Tecnología de Propulsión Aeroespacial, informó este martes la Agencia Espacial de Misiones Tripuladas (AEMT) de China.
Wang sigue los pasos de Liu Yang y Wang Yaping, las dos primeras astronautas chinas que viajaron al espacio en 2012 y 2013, respectivamente.
Durante su estancia en la Tiangong, los tres taikonautas (como se conoce a los cosmonautas chinos) llevarán a cabo investigaciones relacionadas con la construcción de hábitats en la Luna, utilizando ladrillos elaborados con material simulado de suelo lunar.
China, el único país que hasta ahora ha alunizado en la cara oculta de la Luna, planea construir una base de exploración científica junto con Rusia y otros países en el polo sur de nuestro satélite.
La nave Shenzhou-19 se acoplará a la Tiangong en un lapso de seis a siete horas, donde los tripulantes convivirán con la tripulación de la Shenzhou-18, presentes en la estación desde el pasado mes de abril.
Esta es la octava misión tripulada que visita la Tiangong, que operará durante unos diez años y se convertirá a partir de este 2024 en la única estación espacial del mundo si la Estación Espacial Internacional, una iniciativa encabezada por Estados Unidos y a la que China tiene vetado el acceso por los lazos militares de su programa espacial, se retira este año tal y como está previsto.
Pekín ha reforzado su programa espacial con inversiones estratégicas, alcanzando logros como el alunizaje en la cara oculta de la Luna con la sonda Chang’e 4 y la llegada a Marte, siendo el tercer país en conseguirlo tras Estados Unidos y la extinta Unión Soviética.

-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Culturahace 3 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Clima y desastreshace 3 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Culturahace 5 días
No recomiendan la presencia de Anuel AA en el Coliseo de Puerto Rico tras tiroteos
-
Localeshace 3 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud
-
FARÁNDULAhace 5 días
Cómo es la mansión de Florinda Meza, la recordada Doña Florinda de El Chavo del 8
-
Culturahace 5 días
Juanes, Banda MS, Bacilos y Elena Rose se unen en concierto en vivo para todo el mundo
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Un grupo de empleados piden que Paramount se sume al boicot del cine contra Israel