Ciencia y Tecnología
La movilidad eléctrica, eje de nuevas alianzas tecnológicas entre México y Kazajistán
Ciudad de México, 28 nov (EFE).- La movilidad eléctrica se convirtió este viernes en el punto de encuentro de México y Kazajistán para destacar en el Foro Empresarial Kazajo–Mexicano el potencial de las nuevas alianzas tecnológicas y oportunidades de inversión sostenible en ambos países.
Celebrado en la capital mexicana bajo el lema ´Kazajastán: tierra de oportunidades y crecimiento en la nueva realidad´, el encuentro reunió a representantes diplomáticos y empresariales de ambos países con el objetivo de fortalecer la relación comercial, tecnológica y de cooperación.
Durante su intervención, Yerlan Kubashe, consejero de la Embajada de Kazajistán, presentó un panorama del desarrollo económico kazajo tras las reformas implementadas desde 2019, que han impulsado un crecimiento de 6,4 % del PIB, la diversificación energética y la consolidación de un Estado digital.
Kubashe recordó que Kazajistán es el principal productor mundial de uranio, impulsa una transición hacia energías verdes y que más del 50 % de la población es menor de 30 años, entre otras cosas.
“El objetivo estratégico del país es lograr para 2028 una digitalización total, integrando todos los servicios gubernamentales, educativos e industriales”, destacó.
Uno de los proyectos presentados fue Adele Energy, empresa kazaja especializada en estaciones de carga para vehículos eléctricos.
Fundada en 2013, es la única firma de Asia Central que fabrica este tipo de infraestructura y cuenta con tecnología propia en ingeniería, diseño y gestión de redes de carga, “evidenciando”, según sus representantes, el rápido avance del país hacia la movilidad sostenible.
Oportunidades tecnológicas para México

El foro también expuso el proyecto Astana City, una ciudad digital de nueva generación que prevé la participación de empresas mexicanas en áreas como infraestructura tecnológica, exportación de componentes automotrices y aeronáuticos, y capacitación de especialistas.
Carlos Barrera, cónsul honorario de Kazajistán en la Ciudad de México y vicepresidente de Canacintra, destacó que su empresa, con 76 delegaciones en el país, ofrece “un punto coyuntural para que esta relación comercial pueda prosperar”.
Finalmente, el embajador de Kazajistán en México, Almurat Turganbekov, reafirmó el compromiso de su país de ampliar la cooperación bilateral en energía, digitalización, innovación e industria.
-
Culturahace 2 díasGraciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias, desafía en México el paso del tiempo
-
Culturahace 5 díasMilán despide a la cantante Ornella Vanoni con dos días de capilla ardiente
-
Culturahace 3 díasEl nuevo álbum de Romeo Santos es una colaboración íntegra con Prince Royce
-
Culturahace 3 díasRevive Editorial Bilingüe para apoyar a nuevos escritores latinos en EE.UU.
-
Economíahace 1 díaNegocios hispanos permanecieron cerrados
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasEl 80% de los latinos desaprueba a Trump y el 71% dice que se ha excedido en deportaciones
-
Localeshace 3 díasEl Fondo de Pensiones del Estado de Carolina del Norte se desinvierte en el genocidio
-
DEPORTEShace 5 días0-1. Duarte disfraza los males del Atlético

