Medio Ambiente
La nueva secretaria de Medio Ambiente de México propone “superar el extractivismo”
Ciudad de México, 4 oct (EFE).- La nueva secretaria de Medio Ambiente de México, Alicia Bárcena, dirigió este viernes su primer mensaje desde que asumió el cargo, en el que anunció sus apuesta por la “sostenibilidad” y propuso “superar el extractivismo”.
“Tenemos que estar a la altura de las exigencias del pueblo mexicano, tenemos que superar el extractivismo y el consumo excesivo, y la verdad es que la sostenibilidad ambiental es una parte fundamental de la revolución de las conciencias a la que nos ha convocado la cuarta transformación”, afirmó Bárcena, quien ocupó la cartera de canciller bajo la anterior Administración de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
La secretaria hizo referencia a los principios que guiarán su política entre los que destacan la protección del patrimonio natural; el saneamiento de ríos, con especial énfasis en las cuencas del Lerma, Tula y Atoyac; y la prevención de desastres naturales.
“Estamos atestiguando el impacto del cambio climático, esa es la realidad y por lo tanto nos debemos anticipar”, dijo Bárcena en referencia a los últimos desastres sucedidos en el litoral pacífico mexicano tras el paso del huracán John, misma zona que se vio afectada el pasado año por Otis, el peor huracán de la historia reciente de México.
La titular se refirió a su vez a los megaproyectos emprendidos por la anterior Administración y que tendrán continuidad bajo el Gobierno de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, como el Tren Maya, y a la importancia de acompañarlos desde su Secretaría para asegurar un mínimo impacto ecológico.
“Tenemos que acompañar los grandes proyectos estratégicos de infraestructura (…) queremos estar ahí desde el día uno para ver cómo se puede hacer la manifestación de impacto ambiental. No nos oponemos a que haya este desarrollo, pero tiene que ser articulado con una política ecológica y ambiental”, afirmó Bárcena.
Durante la rueda de prensa, la secretaria aprovechó para confirmar algunos de los integrantes de su equipo, entre quienes sobresalen la próxima subsecretaria de política ambiental y recursos naturales, Marina Robles García; la subsecretaria de regulación ambiental, Iliana Villa López; o Efraín Morales López, al frente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Además, Bárcena aludió a la propuesta de la presidenta Sheinbaum de conseguir que para 2030 el 45 % de la aportación energética provenga de energías renovables, que calificó como “interesante y un gran desafío”.
Por último, la secretaria quiso recordar la labor de defensores del medioambiente que pagaron con su vida por su trabajo.
“Tenemos que estar a la altura de este desafío; hay mucha gente que ha muerto en el camino y hay muchos que han dado la vida por la vida, muchos de ellos acá, en México, los defensores del medio ambiente”, concluyó.
Un total de 102 personas defensoras del medio ambiente fueron asesinadas en México durante el sexenio anterior del expresidente Andrés Manuel López Obrador, según el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda).

-
FARÁNDULAhace 5 días
La Chilindrina sufrió una terrible caída y todo quedó grabado: hay preocupación por su estado de salud
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Apuñalaron a un hombre a plena luz del día en Raleigh
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Aprehendieron a quiropráctico de Durham que grabó a una persona en un baño privado en Raleigh
-
Localeshace 5 días
El DPR trae de vuelta al Parque Central de Durham la serie de cine de otoño en el parque
-
DEPORTEShace 5 días
Duke Football abre temporada con triunfo sobre Elon en Durham
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
El nuevo requisito para tramitar la visa de EE UU: ¿en qué consiste y para quiénes aplica?
-
DEPORTEShace 5 días
UNC football inicia temporada con derrota por 48-14 enfrentando TCU
-
Nacionaleshace 3 días
Tras el ataque, Trump acusó a Maduro de mandarle narcos