Economía
La obra del megapuerto peruano de Chancay tiene un avance del 93 %
Lima, 30 sep (EFE).- Las obras del megapuerto de Chancay, que se construye en el norte de Lima, presentan un avance del 93 %, anunciaron este lunes funcionarios de la empresa china responsable, Cosco Shipping Ports, en el Congreso peruano, quien difundió un comunicado con dicha información.
El gerente de Seguridad, Protección y Medioambiente de la compañía, Jason Guillén Flores, expuso ante la Comisión Especial Multipartidaria de Impulso y Seguimiento de esta obra del Legislativo que la construcción llegará a su término a tiempo y se inaugurará en la fecha programada.
«Ayer, domingo en la madrugada, se ha recibido una nave con todo el equipamiento que va a servir para el mantenimiento y para la propia operación del terminal. Con este equipamiento y su puesta en marcha se llega al 100 % y se podrá inaugurar el terminal en la fecha indicada, que debe ser en el mes de noviembre», indicó al asegurar que «la construcción del proyecto se encuentra a un 93 %».
Añadió que la semana pasada recibieron una nave con 1.700 contenedores, vacíos, y con ello «se han iniciado las pruebas de comisionamiento con carga, las pruebas de testeo, tanto de las grúas de muelle, como de los carritos eléctricos no tripulados y las grúas de patio».
Por su parte, el representante del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, informó en dicha comisión que están trabajando, en el marco del a Concesión vial 5, en los proyectos de dos pasos a desnivel a la altura del kilómetro 79 de la carretera Panamericana Norte.
A lo que el congresista ultraconservador José Cueto sostuvo que estas obras ya deberían estar hechas, puesto que, «si en la actualidad la conectividad en la zona ya es un caos, en mayo próximo estará peor».
El congresista de izquierdas Roberto Sánchez Palomino, presidente de la comisión, detalló que el 20 de octubre finalizan las funciones de dicho grupo de trabajo, pero realizarán un pedido de ampliación para poder continuar haciendo seguimiento de la construcción de la gran infrestructura.
«Trazamos estrategias para que Chancay esté listo para el ‘hub’ portuario. Este proyecto impulsará el comercio internacional y el desarrollo local», señaló el congresista en la red social X.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó en el mensaje a la nación del 28 de julio que la inauguración del megapuerto de Chancay «será el acontecimiento económico del año en Perú».
La infraestructura se construye con capitales chinos en el norte de Lima y cuenta con una inversión total de 3.500 millones de dólares, «de los cuales ya se encuentran ejecutados 1.400 millones de dólares en su primera etapa», señaló.
En este discurso anunció que el Gobierno va a crear una Zona Económica Especial (ZEE) entre los puertos del Callao y Chancay, ambos en el norte de Lima, para facilitar y ofrecer mejores condiciones para la atracción de inversiones en industrias de alta tecnología, generación de empleo e innovación tecnológica.

-
Internacionaleshace 1 día
Argentina decretó siete días de duelo nacional
-
Internacionaleshace 1 día
El Papa Francisco: De Buenos Aires al Vaticano, una vida de servicio y humildad
-
Nacionaleshace 1 día
Donald Trump expresó sus condolencias por la muerte de Francisco: “Que Dios lo bendiga”
-
Internacionaleshace 1 día
Falleció el Papa Francisco
-
Internacionaleshace 20 horas
Por qué el papa Francisco nunca volvió a la Argentina
-
Internacionaleshace 20 horas
El Vaticano confirmó que el papa Francisco murió tras sufrir un derrame cerebral
-
DEPORTEShace 19 horas
Charlotte FC blanquea a San Diego FC 3-0 el pasado sábado jugando como anfitrión
-
DEPORTEShace 16 horas
NC Courage pierden por 1-0 contra Bay FC en Cary