Crimen y Justicia
La OMS espera que cese al fuego en Líbano se traduzca en paz duradera y se extienda a Gaza
Ginebra, 27 nov (EFE).- El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, acogió con satisfacción el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hizbulá, que entró en vigor este miércoles a las 4:00 hora local en Líbano (02:00 GMT), y a su vez deseó que «se traduzca en una paz duradera en el Líbano y desencadene acciones urgentes para llevar la paz a Gaza».
En un mensaje en su red social de X, Adhanom agregó que se encuentra satisfecho con lo anunciado por las partes el martes, «ya que la última escalada de hostilidades ha sido particularmente destructiva para el sistema de salud»
La OMS había asegurado el viernes que al menos 226 trabajadores sanitarios han muerto y 199 han resultado heridos en el Líbano desde el estallido de las hostilidades entre Israel y la milicia chií de Hizbulá el 8 de octubre del pasado año.
«Esperamos que se implemente de inmediato y se traduzca en una paz duradera en el Líbano y desencadene acciones urgentes para llevar la paz a #Gaza y en toda la región», pidió en X.
De igual forma advirtió que los civiles de Gaza están sufriendo enormemente y necesitan un alto el fuego que les salve la vida, asistencia humanitaria a gran escala y paz ahora, antes de que sea demasiado tarde».
Previamente, el representante de la OMS en el Líbano, Abdinasir Abubakar, aseguró que desde el inicio del conflicto con Israel se han registrado al menos 137 ataques contra instalaciones sanitarias libanesas, un 47 % de los cuales han resultado mortales para al menos un trabajador sanitario o paciente.
«Se trata de un porcentaje superior al de cualquier otro conflicto activo en la actualidad en todo el mundo», afirmó Abubakar, que destacó que la media mundial de ataques mortales para sanitarios o pacientes incluyendo otras guerras actuales como la de Ucrania o Sudán es del 13,3 %.
Estos ataques, según el representante nacional, también han hecho que la presión sobre el sistema sanitario libanés sea «mayor que nunca», con 15 de los 153 hospitales del país que han dejado de funcionar o sólo lo hacen parcialmente.
El alto el fuego de 60 días entre Israel y Hizbulá se logró tras un acuerdo alcanzado la víspera, en el que EE.UU. y Francia ejercerán de garantes, según lo anunciado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Según las autoridades libanesas, alrededor de 3.823 han sido asesinadas y más de 15.859 han resultado heridas desde el inicio de los enfrentamientos entre Israel y Hizbulá hace un año, aunque la inmensa mayoría de estas víctimas se han producido desde el comienzo de la campaña de bombardeos masiva de Israel hace unos dos meses.

-
Nacionaleshace 5 días
Los extranjeros con la green card, nuevo blanco de Trump
-
Internacionaleshace 5 días
Cuándo fue el último papa León y cómo se le recuerda
-
Internacionaleshace 5 días
Quién es Robert Prevost, el nuevo papa Leon XIV
-
Internacionaleshace 5 días
Trump dice que es «un honor» que papa León XIV sea nortemaericano
-
Nacionaleshace 5 días
Tercer accidente con un F-18 que cayó al agua en el mar Rojo
-
Internacionaleshace 5 días
El Parque Urbano de Cayey recibe su primera donación, árbol de ceiba símbolo historia y futuro
-
Localeshace 4 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 4 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias