Política
La policía desmantela el campamento de protesta en la Universidad George Washington
Washington, 8 may (EFE).- La policía desmanteló este miércoles el campamento de protesta contra Israel por su guerra en Gaza en la Universidad George Washington y algunos manifestantes que rehusaron irse fueron arrestados, informaron las autoridades. El área fue rodeada por la mañana por vallas de seguridad mientras los agentes de la Policía Metropolitana, que bloquearon el acceso a University Yard, la plaza donde se había alzado el campamento, procedían a retirar las tiendas. Los coches de policía mantuvieron también a distancia a los medios de comunicación, que solo pudieron grabar el final de las operaciones desde calles adyacentes. La Policía Metropolitana indicó en un comunicado que “apoya el ejercicio pacífico de los individuos de sus derechos bajo la Primera Enmienda», añadiendo que las autoridades han procurado «aliviar las tensiones» desde que la protesta comenzó el 25 de abril. El campamento había crecido en días recientes tornándose «más volátil», según dijo el portavoz policial Thomas Lynch, citado por el diario The Washington Post. Por su parte el periódico GW Hatchet, publicado por los estudiantes, señaló que «la policía dio su tercer y último aviso a los manifestantes para que se retiraran a las 03:30 hora local (07:00 GMT), indicando que quienes permanecieran en el patio y el tramo de la Calle H frente a la plaza serían arrestados». En la noche pasada los manifestantes habían marchado hacia la residencia de la presidenta de la universidad, Ellen Granberg pero según el diario, muchos de ellos se fueron del lugar tras las advertencias policiales. Un comunicado de la Universidad afirmó que, si bien la institución «está comprometida con la protección de los derechos de los estudiantes, el campamento ha evolucionado en una actividad ilegal con participantes que han violado directamente numerosas normas de la universidad y reglamentaciones municipales». La acción policial ocurrió horas antes de que la alcaldesa del Distrito de Columbia, Muriel Bowser, y la jefa de la Policía Metropolitana, Pamela Smith, comparezcan en una audiencia del Congreso para ser interpeladas acerca de la protesta universitaria. Desde el ataque el 7 de octubre del grupo islamista palestino Hamás contra Israel y la respuesta militar israelí en Gaza han habido protestas en numerosas universidades de Estados Unidos, en su mayoría contra el apoyo que Estados Unidos da a Israel. En total, más de 2.500 personas han sido arrestados en todo el país, mientras algunos centros amenazan con expulsar a los estudiantes que mantengan las protestas y otros han optado por cancelar su ceremonia de graduación por motivos de seguridad.

-
Localeshace 4 horas
Las inundaciones del lunes cierran parte de Capital Boulevard en Raleigh y los negocios locales sienten el efecto
-
Localeshace 4 horas
‘Atrapados’: Pareja de Raleigh se despierta con un árbol sobre sus autos luego de tormentas nocturnas
-
Nacionaleshace 4 horas
Lista de los mejores y peores colegios comunitarios en EEUU
-
Internacionaleshace 3 horas
Una tragedia que se repite 34 años después: la historia de Diana Turbay y Miguel Uribe, madre e hijo, asesinados en Colombia
-
Beisbolhace 4 horas
Carolina Mudcats gana series ante Lynchburg con victoria por 8-3
-
Culturahace 4 horas
Escritor venezolano que cruza fronteras con cuentos llenos de magia y memoria
-
Nacionaleshace 4 horas
Tiroteo en Texas dejó tres fallecidos
-
Nacionaleshace 3 horas
EE UU: Aumento de la recompensa por Maduro envió un mensaje inequívoco