Crimen y Justicia
La Policía surcoreana desaloja a manifestantes anti Trump durante reunión de APEC
Gyeongju (Corea del Sur), 29 oct (EFE).- La Policía de Corea del Sur desalojó este miércoles a decenas de manifestantes opuestos al presidente estadounidense, Donald Trump, quien llegó hoy a la ciudad sureña de Gyeongju, que acoge esta semana la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

“A las 15:11 horas (6:11 GMT), la Policía dispersó por la fuerza a los participantes en una protesta que exigía la retirada de las inversiones en Estados Unidos”, dijo en la red social X la convocante Confederación Coreana de Sindicatos (KCTU), el mayor grupo sindical del país asiático.
En torno a cincuenta personas se congregaron frente al Museo Nacional de Gyeongju, donde en ese momento se encontraban reunidos Trump y el presidente surcoreano, Lee Jae-myung, indicó KCTU en un mensaje acompañado de vídeos que mostraron a agentes surcoreanos deteniendo a manifestantes sentados en el suelo.
La de esta tarde fue una de las varias protestas convocadas en Gyeongju por varias organizaciones y grupos civiles para mostrar su rechazo a las políticas del magnate neoyorquino.
“Nos preocupa el comportamiento agresivo de Trump”, dijo a EFE durante otra protesta anterior el líder del Partido para la Justicia y excandidato presidencial Kwon Young-guk, quien denunció que APEC se ha convertido en una plataforma para el orden “imperialista y unilateral” que representa el inquilino de la Casa Blanca.
Hong Myeong-gyo, otro de los líderes de la protesta, señaló por su parte a EFE que en Corea del Sur “hay muchas voces que se oponen a las negociaciones arancelarias con Estados Unidos”.
Trump se reunió este miércoles con Lee para unas conversaciones bilaterales centradas en un acuerdo comercial anunciado por EE.UU. en julio, pero cuyos términos han generado discrepancias.
En particular, ambos países mantienen posturas dispares en torno al destino de la inversión de 350.000 millones de dólares que Seúl se comprometió a realizar en EE.UU. para fijar los denominados aranceles recíprocos de Washington en el 15 %.
El mandatario estadounidense afirmó que llegará a un acuerdo comercial “muy pronto, en unos momentos”, con Corea del Sur, aunque Seúl se ha mostrado escéptico debido a la diferencia de opiniones sobre la proporción de la inversión en efectivo que exige EE.UU.
Trump tiene previsto reunirse el jueves en Corea del Sur con el presidente chino, Xi Jinping, en el primer encuentro entre ambos desde que el republicano retomó el poder en enero pasado y después de que representantes comerciales de las dos potencias llegaran en Kuala Lumpur a un “acuerdo preliminar” para aliviar sus disputas comerciales.
-
Políticahace 5 díasDepartamento de Justicia monitoreará las votaciones en California por mapas electorales
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasMás medidas contra la inmigración ilegal
-
EDITORIALhace 5 díasEl gobierno crea la crisis para justificar el extremismo
-
Culturahace 5 díasCarín León une su voz con Bon Jovi en versión bilingüe de “We Made It Look Easy”
-
Localeshace 5 días¡Adolescentes al volante!
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasExjuez latino de Chicago presidirá comisión para vigilar “excesos” de agentes migratorios
-
Culturahace 5 díasRoselyn Sánchez abre espacios al cine latino con su ópera prima ‘Diario, mujer y café’
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasEEUU destina 10.000 millones de dólares a la Marina para centros migratorios, según CNN

