Locales
La posición «hostil» de Guyana es un obstáculo para resolver la disputa territorial, dice Venezuela
Caracas, 1 oct (EFE).- El Gobierno de Venezuela aseguró este domingo, en un comunicado, que la «posición arrogante y hostil de Guyana» al negarse al diálogo, representa «el mayor obstáculo» para resolver la disputa territorial que ambos países mantienen por un territorio de 160.000 kilómetros cuadrados, situado al oeste del río Esequibo.
«La posición arrogante y hostil de Guyana, negando el diálogo y la diplomacia, es el mayor obstáculo para alcanzar una solución en el marco del derecho internacional público. El tutelaje de empresas transnacionales se ha convertido en un peligroso estímulo a la perturbación de la paz regional», dijo Venezuela en el escrito difundido en X (antes Twitter) por el canciller Yván Gil.
El texto responde a una declaración del Gobierno Guyana, publicada ayer en la cuenta en Facebook de la oficina presidencial, en la que se refiere a la propuesta de Venezuela de celebrar «un encuentro de alto nivel» para continuar las negociaciones, y responde que no participará en reuniones que puedan representar alguna evasión a la «solución justa» que aportará la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
Al respecto, Caracas acusa a Guyana de mostrarse «como un Gobierno subalterno, rehén de la transnacional ExxonMobil, la cual le prohíbe retomar el diálogo soberano con Venezuela y encontrar el camino diplomático para resolver la controversia territorial de la Guayana Esequiba».
El Gobierno de Nicolás Maduro pidió nuevamente detener «la militarización» de la zona en disputa que, han denunciado, se concreta tras la licitación de bloques petrolíferos llevada a cabo por Guyana en «áreas marítimas que están pendientes de delimitación».
Además, exhortó a Guyana a que «se apegue a la legalidad internacional y se sienten en la mesa de negociación como está obligada por el Acuerdo de Ginebra de 1966».
El canciller venezolano denunció el pasado 21 de septiembre ante la Asamblea General de la ONU que el Gobierno estadounidense «pretende militarizar» la controversia con Guyana, y aseguró que la nación norteamericana «intenta crear una base militar» en el territorio en disputa.
Ese mismo día, Maduro instó a su homólogo guyanés, Irfaan Ali, a evitar la «escalada de un conflicto» en la zona, donde -aseguró- ExxonMobil tiene «indebidos intereses», y lo acusó de convertir a su país, en su «afán de complacer a los poderosos intereses transnacionales», en «una sucursal» de esta compañía.
Posteriormente, el mandatario venezolano reiteró la invitación a su homólogo de Guyana a sostener un encuentro «cara a cara», con el fin de retomar «las negociaciones de paz» sobre la controversia territorial.

-
Localeshace 3 días
Tres heridos tras una pelea en un restaurant de Raleigh
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Trump emite nueva orden para inmigrantes: indocumentados podrán solicitar en el aeropuerto un vuelo de salida sin necesidad de documentación
-
Crimen y Justiciahace 3 días
Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz
-
Localeshace 3 días
Una empresa biotecnológica creará más de 400 puestos de trabajo en el condado de Wake
-
DEPORTEShace 3 días
NC Courage saca empate 1-1 contra Orlando Pride en Cary
-
Beisbolhace 3 días
Carolina Hurricanes blanquean a Washington 4-0 en tercer partido de playoffs
-
Crimen y Justiciahace 3 días
Un alcalde de NC salió gravemente herido en un accidente de tránsito
-
Localeshace 3 días
Raleigh: Tres personas y una mascota desplazadas tras incendio en una casa