Crimen y Justicia
La presidenta de México analiza impulsar la tipificación del crimen de transfeminicidio
Ciudad de México, 10 oct (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este jueves que analiza impulsar desde el Gobierno la tipificación del delito de transfeminicidio, es decir, de los asesinatos de mujeres trans por motivos de odio.
Preguntada por este asunto en su conferencia de prensa diaria, la jefa de Estado indicó que estudiará si hacer algo similar a las propuestas de reforma que presentó el 3 de octubre que incluyen la obligación de indagar con perspectiva de género todos los asesinatos de mujeres, algo que corresponde a los códigos penales de los estados.
“En general, también es estatal (el transfeminicidio) porque es un delito del fuero común y se legisla en los códigos locales, pero vamos a ver de qué manera puede también orientarse desde la federación», expuso en el Palacio Nacional.
México afronta este año una ola de crímenes de odio con al menos 50 asesinatos de mujeres trans, según la Asamblea Nacional Trans No Binarie y el colectivo Transcontingenta, mientras que el año pasado la organización Letra S contabilizó 43.
Hasta ahora, solo Nayarit y Ciudad de México han incluido este delito en sus códigos penales locales desde este año.
Además, el país vive una crisis de violencia machista, con 10 mujeres asesinadas al día, según las cifras oficiales.
Por ello, Sheinbaum, la primera mujer presidenta de México, dedicó su primer paquete de reformas, enviadas al Congreso el 3 de octubre, a establecer en la Constitución el derecho a una «vida libre de violencias» y a obligar a que las fiscalías estatales indaguen los asesinatos de mujeres con perspectiva de género.
“Lo que queremos es que la muerte violenta de una mujer siempre sea catalogada como feminicidio y se investigue como tal, si en la investigación se ve que fue otro motivo, entonces se desecha el femenicidio, pero el objetivo es que se catalogue (de inicio) como feminicidio para que se investigue como tal», reiteró ahora.
Las investigaciones de los asesinatos corresponden a las fiscalías locales, que suelen catalogar los hechos como «homicidios» de mujeres.
La presidenta prometió que, si es necesario enviar más reformas para corregir la situación en los estados, lo hará.
«Vamos a enviar más porque el objetivo es erradicar la discriminación de cualquier forma en nuestro país, pero evidentemente cuando hay crímenes de odio asociados a discriminación todavía queremos más erradicación de ello”, subrayó.

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Triunfa TPS para Nepal, Nicaragua y Honduras
-
Autoshace 4 días
NASCAR: William Byron consigue segunda victoria de temporada en Iowa
-
DEPORTEShace 4 días
NC Courage saca empate a cero goles enfrentando San Diego en Cary
-
DEPORTEShace 4 días
Charlotte FC pierde en tiros de penalty 4-2 enfrentando Chivas de Guadalajara en Charlotte
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Nueva barrera migratoria: EE UU pedirá hasta 15.000 dólares a algunos solicitantes de visas de turismo
-
Beisbolhace 4 días
Durham Bulls saca victoria por 2-1 enfrentando los Gwinnett Stripers
-
Nacionaleshace 3 días
Alertan sobre confusiones relacionadas con la extensión del TPS 2021 para venezolanos
-
Economíahace 3 días
Cuatro negocios favoritos de NC