DEPORTES
La reválida de Julián, la revancha de Lautaro y la prueba de fuego del Metropolitano
Madrid/Roma, 25 nov (EFE).- Los últimos partidos han rebajado el nivel, el juego y los registros de Julián Alvarez, la estrella más reluciente del Atlético de Madrid, desafiado este miércoles en la Liga de Campeones por el Inter y Lautaro Martínez, entre la revancha de la eliminación de hace dos años en el Metropolitano, cuando falló el último penalti.
Un desquite pendiente en esa competición y en este estadio, que enseña al mundo un nuevo y extraordinario duelo, no sólo por ambas figuras, sino también por ambos equipos y su momento: el conjunto rojiblanco ha ganado nueve de sus últimos once choques entre todas las competiciones, mientras que su rival ha vencido once de los últimos trece.
Y, entre la esencia colectiva, sobresalen Lautaro (ocho tantos en 15 partidos en esta campaña, cuatro de ellos en tres compromisos de la Champions, y 161 dianas en 350 choques desde su traspaso al club italiano, justo cuando iba a fichar precisamente por el Atlético) y Julián Alvarez, compañeros y competencia en la selección argentina, campeones juntos del Mundial 2022, cuando Argentina volvió a la cima 36 años después.
No es el mejor momento de ‘La Araña’. Goleador en nueve ocasiones en 16 partidos en este curso y en 38 veces en sus 73 encuentros de rojiblanco desde su fichaje desde el Manchester City, los últimos compases de esta temporada han revelado un futbolista menos decisivo de lo que acostumbra, con nada más dos goles en sus últimos ocho choques oficiales, al Sevilla -de penalti- y al Union Saint-Gilloise.
Julián Alvarez es básico para el Atlético y para Simeone, que lo necesita de nuevo en su versión más esplendorosa y definitiva, cuando sus goles promueven victorias, como lo hizo frente al Rayo Vallecano o el Real Madrid este curso. Cuando baja de un listón tan alto, lo siente el equipo y el atacante, frustrado el domingo en Getafe. No le salió nada.
Ya no es tan dependiente el Atlético de los goles de Julián, aunque siga siendo básico. Hay más recursos para desnivelar los encuentros desde el once (Álex Baena, Giuliano Simeone -en duda por unas molestias -, Nico Gonzalez o Pablo Barrios) o desde el banquillo (Antoine Griezmann, Alexander Sorloth, Giacomo Raspadori, Thiago Almada…).
Las dudas del once son el portero Jan Oblak y el extremo Giuliano Simeone. Ninguno de los dos jugó en Getafe por sus respectivas molestias. La presencia de los dos ante el Inter sigue en el aire. Si Oblak no está apto todavía, su puesto será para Juan Musso, imbatido en siete de sus diez partidos hasta ahora con el Atlético. Giuliano ya ultima su puesta a punto, pero si formará o no de inicio aún es una incógnita, a horas del partido.
Sí se prevé el regreso de David Hancko, previsiblemente en el lateral izquierdo, con José María Giménez y Clement Lenglet como centrales, y la continuidad de Nahuel Molina en la derecha, por la baja de Marcos Llorente.
Pablo Barrios, Koke Resurrección, Álex Baena, Nico González y Julián Alvarez también parecen fijos en el equipo inicial de Simeone, a la espera de si el técnico opta o no por dar recorrido a Sorloth o a Griezmann para secundar a Julián, si finalmente no juega Giuliano (también está la alternativa de la energía de Conor Gallagher), o si el técnico prescinde de uno de sus medios para abordar su sexto triunfo consecutivo.
Lo necesita el equipo rojiblanco, que aún decimoséptimo en la Champions, con seis puntos de doce, los seis dentro de su zona de confort del Metropolitano. Ahí no sólo es invencible en este ejercicio, sino que además encadena ocho triunfos, incluidos el 5-1 al Eintracht y el 3-1 al Union Saint Gilloise.
Valioso vencedor este domingo en Getafe, por un gol en propia puerta, y cada vez más cerca del liderato en LaLiga EA Sports (a cuatro puntos cuando hace tan solo dos jornadas estaba a ocho), la Liga de Campeones representa hoy por hoy su principal incertidumbre por sus dos derrotas con el Liverpool (3-2) y el Arsenal (4-0), que lo obligan a ganar sus cuatro encuentros restantes para posicionarse en el ‘top 8’. Le quedan PSV, Galatasaray y Bodo Glimt, aparte del Inter. Es un rival imponente.
El conjunto ‘neroazzurro’, ganador de once de sus últimos trece partidos entre todos los torneos, pero derrotado en dos de los seis más recientes (3-1 con el Nápoles y 0-1 con el Milan este domingo), lo ha ganado todo en esta edición de la Liga de Campeones, con un pleno de doce puntos. Es tercero en la tabla. Sólo un gol en contra y once a favor.
Dolido por la reciente derrota liguera ante el Milan en el gran derbi de la ciudad, el Inter afronta al primer gran rival en esta Liga de Campeones. Porque después del Ajax, del Slavia Praga, del Union Saint-Gilloise y el Kairat Almaty, llega el gran desafío que supone el Atlético de Madrid.
El duelo encarna la gran oportunidad del Inter de redimirse del final de temporada, cuando perdió la final de ‘Champions’ ante el PSG por un abultado 5-0, así como de presentar de nuevo candidatura con Cristian Chivu a la cabeza, heredero de un Simone Inzaghi que llevó a los ‘nerazzurri’ a dos finales de este torneo en los últimos tres años.
Lo hará con un once sin uno de sus grandes pilares. Denzel Dumfries, carrilero derecho, argumento ofensivo y defensivo que condiciona el buen hacer del combinado de Milán, está lesionado de su tobillo izquierdo. Sin Darmian, su habitual suplente, también tocado, la duda se dirime entre Carlos Augusto, carrilero zurdo que ya ante el Milan jugó en la derecha, o Luis Henrique, que no tiene minutos desde el pasado 2 de noviembre.
En el centro del campo, las recientes actuaciones de gran nivel de Sucic le colocan como el favorito para acompañar a Calhanoglu y Barella. Arriba, Thuram y Lautaro Martínez son fijos. El argentino, capitán y referente absoluto del equipo, ha marcado en los tres partidos de Liga de Campeones en los que ha tenido minutos. Es, además, con 161 goles, el cuarto máximo goleador de la historia del club, el máximo extranjero y el máximo anotador de la entidad en la Liga de Campeones.
Alineaciones probables:
Atlético de Madrid: Musso u Oblak; Molina, Giménez, Lenglet, Hancko; Nico González, Barrios, Koke, Baena; Griezmann o Giuliano y Julián Alvarez.
Inter de Milán: Sommer; Akanji, Bisseck, Bastoni; Carlos Augusto, Barella, Calhanoglu, Sucic, Dimarco; Thuram y Lautaro Martínez.
Árbitro: François Letexier (Francia).
Estadio: Metropolitano.
Hora: 21.00 (20 GMT).
-
Localeshace 4 días
Casi 1.500 personas en el norte de Raleigh se quedaron sin luz
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Operativo migratorio en Charlotte termina tras más de 200 detenidos, según autoridad local
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Una corte de Chicago suspende temporalmente liberación de cientos de migrantes detenidos
-
Internacionaleshace 3 díasMaduro dice que en el norte tratan de decir que en Venezuela “hay un régimen, un dictador”
-
FARÁNDULAhace 4 días
Bad Bunny inicia este viernes su esperada gira consolidado como una estrella mundial
-
Economíahace 5 días
Aeropuerto de Miami baja a tres segundos revisión de pasaporte con tecnología biométrica
-
Localeshace 4 días
Retrasan encendido de árbol de Durham para priorizar el apoyo comunitario en medio de los esfuerzos migratorios
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Ucrania llora a las víctimas de los ataques rusos entre cortes de luz cada vez más masivos

