Política
La SIP condena el asalto a la sede de la revista Semana en Colombia
Miami, 2 oct (EFE).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó este lunes el asalto de manifestantes indígenas a la sede de la revista Semana, en Bogotá (Colombia), que dejó un herido y daños materiales, al considerar que se trata de un «ataque contra la libertad de prensa que no puede quedar en la impunidad».
En un comunicado, la organización hemisférica pidió a las autoridades colombianas «aplicar la ley con severidad» en este caso de asalto que calificó de «vandalismo».
De acuerdo con el comunicado, decenas de integrantes de la comunidad indígena que llegaron a Bogotá, la capital colombiana, en apoyo al Gobierno de Gustavo Petro el pasado 29 de septiembre, «irrumpieron» durante una hora en el edificio de la revista Semana.
«Los manifestantes hirieron a un guardia de seguridad, rompieron vidrios, amedrentaron a las personas que se encontraban en las instalaciones y repudiaron la línea editorial del medio», detalla la SIP.
En su comunicado, la SIP añade lo expresado en la red social X por Vicky Dávila, directora de Semana, quien señaló que los ataques «son el reflejo de la estigmatización del presidente Gustavo Petro y algunos miembros de su gobierno en contra del medio».
Dávila publicó un video en el que se ve a los indígenas gritar «abajo la mala información de Semana».
Tras la llegada de la Policía, que envió a la sede de la revista a la unidad antidisturbios, los indígenas se retiraron del lugar.
«Este acto de vandalismo es un ataque contra la libertad de prensa» (…), «ni los instigadores ni los violentos deben quedar en la impunidad», señaló Michael Greenspon, presidente de la SIP y director global de Licencias e Innovación de Impresión de The New York Times.
Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa de la organización y director periodístico de La Voz del Interior, de Argentina, exhortó por su parte a las autoridades colombianas a que «apliquen la ley con severidad».
«Si bien el derecho a protestar es parte del ejercicio de la libertad de expresión en una democracia, debe aplicarse la ley con severidad contra los ataques violentos, ya que de lo contrario esas acciones pueden ser reproducidas por otros grupos y sectores», matizó Jornet.
La SIP, con sede en Miami, es una organización sin fines de lucro dedicada a defender y promover la libertad de prensa y expresión en las Américas y está integrada por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental.

-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un hombre de Durham murió en un tiroteo por furia al volante cerca de la I-85 en Butner
-
Localeshace 5 días
Hartos de la violencia, vecinos de Raleigh pidieron el cierre de un local nocturno
-
Localeshace 3 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Clima y desastreshace 4 días
Se emitirá un aviso de heladas en partes del centro de Carolina del Norte el jueves
-
FARÁNDULAhace 5 días
William Levy fue detenido en Florida por este presunto delito
-
Economíahace 5 días
El 47% de los estadounidenses no teñirá huevos esta Pascua debido al precio
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump propone darle dinero y boletos de avión a inmigrantes que se «autodeporten»
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Juez avala registro de indocumentados en EEUU