Medio Ambiente
La UE firma un acuerdo con el Sudeste Asiático para fortalecer cooperación ante desastres
Yakarta, 17 oct (EFE).- El comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, firmó este jueves un acuerdo con la agencia humanitaria de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y otros países de la región para fortalecer la cooperación en la preparación y respuesta ante desastres.
«El mundo actual está lleno de retos, incluido el creciente impacto del cambio climático», señaló hoy durante la ceremonia en Yakarta para la firma del acuerdo Lenarcic, quien citó en concreto los «tifones más fuertes que nunca, las inundaciones y los aludes y los incendios que se expanden y se hacen más intensos».
El acuerdo incluye el intercambio de conocimientos y buenas prácticas entre la ASEAN y la UE, el despliegue e intercambio de expertos, y el desarrollo de programas de formación, adelantó la Comisión Europea el 15 de octubre tras anunciar un nuevo paquete de ayuda humanitaria de 21,5 millones de euros para la región de Asia y el Pacífico.
Así, el apoyo total de la UE ascenderá a casi 95 millones de euros en 2024, en especial para proyectos en cuatro países y para los afectados por el tifón Yagi, el más fuerte en impactar Asia este año.
Centenares de personas murieron y millones se vieron afectadas por los efectos de Yagi en Asia el pasado septiembre, con el mayor número de víctimas -más de 300 en ambos casos- en Vietnam y Birmania, afectado también aunque en menor medida a Laos, Tailandia, Filipinas y China.
Bruselas anunció asimismo que se está estableciendo un nuevo puente aéreo humanitario de la UE que llevará suministros esenciales a las víctimas de Yagi, y se espera que un vuelo llegue a Laos en los próximos días.
La firma del acuerdo sobre gestión de desastres se ha realizado entre la Dirección General de Protección Civil y Operaciones Europeas de Ayuda Humanitaria (DG ECHO) de la UE y el Centro de Coordinación de Asistencia Humanitaria de la ASEAN. En 2023, Asia se mantuvo como la región del mundo más afectada por los desastres meteorológicos, la gran mayoría de ellos relacionados con crecidas y tormentas, que dejaron alrededor de 2.000 víctimas mortales y 9 millones de afectados directos, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la ONU.
El organismo alertó el pasado abril del creciente peligro que supone para Asia el aumento de frecuencia y temperatura de las olas de calor extremo, vinculadas a la crisis climática.

-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un hombre de Durham murió en un tiroteo por furia al volante cerca de la I-85 en Butner
-
Localeshace 5 días
Hartos de la violencia, vecinos de Raleigh pidieron el cierre de un local nocturno
-
Localeshace 3 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Clima y desastreshace 4 días
Se emitirá un aviso de heladas en partes del centro de Carolina del Norte el jueves
-
FARÁNDULAhace 5 días
William Levy fue detenido en Florida por este presunto delito
-
Economíahace 5 días
El 47% de los estadounidenses no teñirá huevos esta Pascua debido al precio
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump propone darle dinero y boletos de avión a inmigrantes que se «autodeporten»
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Juez avala registro de indocumentados en EEUU