Política
La UE niega vínculo entre la negociación de acceso con Albania y centros de inmigrantes
Viena/Skopie, 23 oct (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, negó este miércoles que el reciente inicio de las negociaciones de entrada en la UE de Albania esté relacionado con los centros de acogida de migrantes que Italia ha abierto en el país.
“La respuesta corta a la pregunta -sobre esa supuesta relación- es un no muy claro”, señaló Von der Leyen en Tirana, durante una rueda de prensa con el primer ministro albanés, Edi Rama.
“El proceso de acceso a la Unión Europea, o de apertura de negociaciones de adhesión, está muy claro y detallado, y es transparente y se debe a los méritos (de cada país)”, prosiguió la presidenta de la Comisión.
Von der Leyen dijo que los dos centros italianos de acogida y registro de solicitantes de asilo en Albania se deben a un “acuerdo bilateral” con Italia, al margen de la Comisión Europea.
“Hemos dejado muy claro que estamos siguiendo muy de cerca el desarrollo de este acuerdo, pero estamos hablando de un acuerdo bilateral”, aclaró la presidenta de la Comisión.
La semana pasada, Von der Leyen dirigió una carta a los países miembros de la UE en la que pedía “seguir explorando” para avanzar en la idea de desarrollar centros de retorno fuera de la UE y llamaba a sacar lecciones de la puesta en marcha del acuerdo entre Italia y Albania.
“No estamos comentando esto, pero estamos siguiendo la evolución de este acuerdo”, dijo la presidenta hoy en Tirana al ser preguntada por esos centros, cuyo funcionamiento ha sido parado por la Justicia italiana.
En cuanto a la ampliación de la UE, Von der Leyen recordó hoy que la Comisión Europea emitirá la semana que viene un informe sobre la situación, con los progresos de los países candidatos, y calificó los avances de Albania como “excelentes”.
“Se trata de un proceso en el que todos los Estados miembros ponen mucho empeño para comprobar que realmente se basa en los méritos y que las cosas avanzan con total transparencia”, explicó.
“Albania está en vías de ingresar en la UE. Creo que ha hecho mucho por su duro trabajo y su compromiso”, aseguró Von der Leyen.
Edi Rama, por su parte, destacó que su objetivo es que Albania esté lista para entrar en la UE a finales de la actual década.
“Estamos preparados para convertirnos en miembros de pleno derecho de la UE en 2030. Eso implicará que finalmente en Albania habrá un Estado que funcione igual que un país la UE”, subrayó el jefe de Gobierno albanés.
Von der Leyen se reunirá mañana, jueves, con el presidente de Albania, Bujar Begaj, y luego viajará a otros países de los Balcanes Occidentales: Macedonia del Norte, Bosnia-Herzegovina, Serbia, Kosovo y Montenegro.

-
Crimen y Justiciahace 2 días
¿Por qué envío de Guardia Nacional a Chicago no genera las tensas escenas de Los Ángeles?
-
Culturahace 4 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Clima y desastreshace 4 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Localeshace 4 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud
-
FARÁNDULAhace 4 días
Gloria Estefan: cuando hay elecciones en EE.UU. paga los platos rotos el último inmigrante
-
Culturahace 4 días
La gira de Gloria Trevi llega en formato de serie documental en ‘La Trevi: Sin Filtro’
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Miles de personas protestan ante edificio Trump en Chicago por envío de Guardia Nacional
-
FARÁNDULAhace 5 días
Matt Damon cumple 55 años