Política
La ultraderecha en la Eurocámara expulsa a AfD tras los escándalos de su cabeza de lista
Berlín, 23 may (EFE).- La delegación del partido ultraderechista Alternativa por Alemania (AfD) en el Europarlamento ha pedido a Identidad y Democracia (ID) que expulse de dicho grupo parlamentario al cabeza de lista de la AfD en los comicios europeos, Maximilan Krah, envuelto en numerosos escándalos, según informaron este jueves medios alemanes.
El objetivo de la petición, a la que afirman haber tenido acceso los diarios Die Welt y SZ y la cadena pública SWR, es impedir que la AfD en su conjunto sea excluida del grupo ultraderechista a raíz de las tensiones agudizadas por declaraciones de Krah al diario italiano La Repubblica.
Después de que el cabeza de lista de la ultraderecha alemana afirmase que en la organización nazi SS “no todos eran criminales”, la Agrupación Nacional (RN) de la francesa Marine Le Pen y La Liga del vice primer ministro italiano Matteo Salvini se distanciaron y afirmaron que no volverán a integrar con la AfD un grupo parlamentario en la Eurocámara.
A raíz de la polémica, Krah anunció este martes su salida de la dirección de la AfD y que se abstendrá de participar más en la campaña, a dos semanas de los comicios al Europarlamento.
Aunque los co-líderes de la AfD, Alice Weidel y Tino Chrupalla, mantienen por el momento su respaldo a Krah, según los medios alemanes siete de los nueve eurodiputados de la formación han solicitado su expulsión, con la argumentación de que ha dañado “la cohesión y la reputación” del grupo.
En un e-mail a la dirección en Berlín, los siete eurodiputados afirmaron según dichas fuentes que hubieran deseado de la cúpula “una clara señal de distanciamiento”, así como el compromiso de no seguir “tolerándole” en la AfD.
Las palabras de Krah sobre las SS son solo el último de la cadena de escándalos en los que se ha visto envuelto durante la campaña.
A finales de abril, uno de sus empleados en Bruselas fue detenido bajo sospecha de espionaje para China y la fiscalía de Dresde (este de Alemania) ha abierto diligencias previas para determinar si Krah también pudo haber recibido pagos desde Pekín.
Por otro lado, junto con su número dos, Petr Bystrom, Krah está bajo sospecha de haber cobrado dinero de Moscú a cambio de difundir determinadas opiniones prorrusas, por ejemplo a través de contribuciones en la plataforma Voice of Europe, que según la Comisión Europea (CE) se dedica a diseminar propaganda favorable al Kremlin.

-
Localeshace 2 días
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 3 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
Internacionaleshace 2 días
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
DEPORTEShace 3 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
Internacionaleshace 2 días
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado
-
Nacionaleshace 2 días
Trump demanda por 15.000 millones de dólares al New York Times por difamación
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
La aprobación de Donald Trump cayó a 37% entre votantes latinos