Locales
La Universidad de Miami acoge al dirigente opositor venezolano Juan Guaidó como profesor visitante
Miami, 28 sep (EFE).- El dirigente opositor venezolano Juan Guaidó, exiliado en EE.UU., ha sido contratado como profesor visitante por la Universidad Internacional de la Florida (FIU), donde impartirá cursos centrados en “Rescatar la democracia y resistir una dictadura”, informó el centro académico.
Guaidó, presidente interino de Venezuela de 2019 a 2023, impartirá sus lecciones dentro del programa Leadership Fellows, del Centro Adam Smith de la FIU, un encargo que el venezolano agradeció y que le brinda la “oportunidad de una nueva etapa para hablar sobre los desafíos de defender la democracia, resistir una dictadura y acompañar a los más vulnerables”, tuiteó en las redes sociales.
La incorporación de Guaidó al plantel de profesores visitantes de esta universidad situada en Miami tendrá lugar este otoño, aunque la institución académica no ha precisado todavía la fecha.
“Examinaremos qué es necesario para proteger y rescatar la democracia, identificaremos lo que falta para lograrla y discutiremos cómo puede impulsar el progreso, aumentar la estabilidad, reducir la migración y cerrar la brecha de pobreza en nuestra región”, señaló en un comunicado de la FIU esta figura de la oposición al Gobierno de Nicolás Maduro.
El liderazgo del opositor venezolano, añade la FIU en el comunicado, obtuvo reconocimiento internacional y fue apoyado por más de 60 países, incluidos Estados Unidos y varias naciones europeas, mientras buscaban una solución política a la crisis cada vez más profunda de Venezuela.
En agosto pasado, las autoridades de la ciudad de Miami Beach entregaron las llaves de la urbe a Guaidó.
El opositor venezolano agradeció al alcalde de Miami Beach, Dan Gelber, su reconocimiento a “la lucha de millones de venezolanos que no se rinden en el marco de esta conmovedora representación de la diáspora venezolana”.
Guaidó pidió la semana pasada al grupo Libertad y Democracia, que reúne a líderes de centro-derecha latinoamericanos, “apoyo” de cara a las elecciones primarias que la oposición celebrará en Venezuela en octubre.
“Vengo a pedirles apoyo a un mes de esta primaria, que no es un conteo de votos sino un proceso de movilización y organización cuando se enfrenta a una brutal dictadura”, dijo Guaidó al intervenir en forma telemática en el segundo foro del grupo Libertad y Democracia que se celebró en Buenos Aires.
El próximo 22 de octubre trece candidatos opositores irán a elecciones primarias en Venezuela para definir quién será el postulante del antichavismo para las presidenciales de 2024.
-
Políticahace 4 díasJack Schlossberg, nieto de John F. Kennedy, anuncia su candidatura al Congreso por Nueva York
-
Crimen y Justiciahace 4 díasTrump solicita al presidente israelí que indulte a Netanyahu, juzgado por corrupción
-
Localeshace 4 díasUn conductor que circulaba en sentido contrario choca contra un coche patrulla en New Hope Road en Raleigh
-
Culturahace 5 díasRosalía actuará el domingo por primera vez en The Tonight Show de Jimmy Fallon
-
Crimen y Justiciahace 2 díasFlorida sube a 16 su récord de ejecuciones al matar a un exmarino que violó a una niña
-
INMIGRACIÓNhace 3 díasBajo la sombra de ICE, las cortes migratorias en Texas empujan la ayuda a las aceras
-
Localeshace 4 díasRetiran una fórmula infantil en Carolina del Norte vinculada a botulismo infantil
-
Crimen y Justiciahace 4 díasJuan Pablo Escobar, hijo del célebre narco: “Yo concientizo, Netflix glorifica”

