Locales
Lacalle Pou destaca la «reinversión» de los extranjeros en Uruguay
Montevideo, 28 sep (EFE).- La «reinversión» que los extranjeros hacen en Uruguay fue destacada este jueves por el presidente del país suramericano, Luis Lacalle Pou, quien hizo hincapié en la confianza de estos.
El jefe de Estado participó de un evento llevado a cabo en Montevideo para conmemorar el Día de la Exportación, al que también asistieron la vicepresidenta, Beatriz Argimón, el exmandatario Julio María Sanguinetti (1985-1990 y 1995-2000) y el expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Enrique Iglesias.
Durante su discurso, Lacalle Pou habló sobre la situación del dólar en Uruguay y aseguró que el ingreso de esta moneda al país se debe, entre otras cosas, a las exportaciones y a la inversión extranjera que existe.
«Inversión extranjera que, entre otras cosas, tiene un resultado que para mí debería ser orgullo nacional, que es que el 40 % de lo ganado se reinvierte. Eso es una señal de confianza que hoy en el mundo no existe y Uruguay la tiene», detalló el mandatario.
Recientemente, durante una entrevista en la emisora local Radio Carve, Lacalle Pou mostró su deseo por que el dólar suba, aunque remarcó que el Gobierno «no tiene muchas herramientas» para modificar la situación.
«Estamos preocupados por el atraso cambiario, estamos preocupados por el precio del dolar, estamos tomando las medidas que están a nuestro alcance, de acuerdo a las herramientas que tenemos que no son muchas», dijo ese día.
Por otra parte, Lacalle Pou resaltó este jueves la vocación del Gobierno de que Uruguay logre el acceso a mercados de manera preferencial y subrayó la intención de darle un impulso a dicho asunto.
«El impulso está generado en la convicción de que el uruguayo, cuando tiene posibilidades, cuando se le abre la cancha, triunfa. En cualquier ámbito del país lo han demostrado. Por eso no solo con esa confianza hemos salido por el mundo con la mochila para vender a Uruguay y para reclamar, que no es mendigar, como decíamos el otro día en las Naciones Unidas, de que sea equitativo», puntualizó.
Además, agregó que el proteccionismo que se ve en países de la región y en otros países del mundo le «amputa» a Uruguay la posibilidad de desarrollar todas sus capacidades. EFE
scr/apf/cpy
(video)

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Triunfa TPS para Nepal, Nicaragua y Honduras
-
Economíahace 4 días
Cuatro negocios favoritos de NC
-
Nacionaleshace 4 días
Alertan sobre confusiones relacionadas con la extensión del TPS 2021 para venezolanos
-
Beisbolhace 4 días
EE.UU. niega visas a jóvenes beisbolistas venezolanos
-
Culturahace 4 días
“El Sistema” se consolida en Carolina del Norte
-
Localeshace 4 días
¿Quieres ser un Promotor de Salud Comunitaria?
-
DEPORTEShace 4 días
North Carolina FC venció 5-3 al Loudoun United
-
Localeshace 4 días
Bomberos de Clayton insta a los residentes a estar preparados ante el pico de la temporada de huracanes