Medio Ambiente
Las Azores lusas crean la mayor red de áreas marinas protegidas del Atlántico Norte
Lisboa, 21 oct (EFE).- El archipiélago portugués de Azores va a preservar el 30 % del mar que rodea a sus islas, un total de 287.000 kilómetros cuadrados que supondrán la creación de la mayor red de áreas marinas bajo protección del Atlántico Norte.
La nueva Red de Áreas Marinas Protegidas de Azores (Rampa) “posiciona a la región en el liderazgo mundial de la conservación de los océanos”, aseguró este lunes el Gobierno de las islas en su perfil de Instagram, donde detalló que el 15 % contará con protección total y el otro 15 % con nivel elevado.
La protección total implica que toda actividad “extractiva o productiva”, como la pesca, queda prohibida en esa zona, mientras que se implementarán restricciones en el 15 % restante.
La medida permitirá la creación de un santuario para especies migratorias, corales y ecosistemas únicos de fuentes hidrotermales y va en línea con las metas de la ONU y la Unión Europea, que establecen como objetivo llegar al 30 % de áreas marinas protegidas en 2030.
“Es un logro para las Azores, ya que la región lidera con el ejemplo a nivel nacional, europeo e internacional la protección y gestión de una parte vital de nuestro planeta: el mar”, defendió el presidente del archipiélago, José Manuel Bolieiro, que espera que la decisión “inspire” a otros.
Azores tiene un área marina de casi un millón de kilómetros cuadrados, más de la mitad de la totalidad de Portugal, por lo que la decisión ayuda al país luso a avanzar hacia el cumplimiento de sus metas, destacó el Gobierno de las islas.
Este Ejecutivo ha anunciado además una “reestructuración” del sector de la pesca, con una “justa compensación” a los armadores y pescadores para reforzar el “compromiso con las prácticas sostenibles”.
La medida aprobada prevé que, en un período máximo de tres años, se publiquen la estrategia de gestión, los planes de gestión y ordenación y la revisión de las áreas marinas protegidas costeras.
En el proceso de creación del nuevo parque marino participaron, a lo largo de más de cinco años, científicos, entidades públicas y asociaciones de los sectores de la pesca y marítimo-turístico, para buscar soluciones “que equilibrasen la conservación de los ecosistemas marinos con el impacto en las actividades económicas”.
El archipiélago de Azores está compuesto por nueve islas y se localiza en aguas del Atlántico, a más de 1.600 kilómetros de la costa del Portugal continental.

-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Cancelado el TPS para Venezuela
-
Clima y desastreshace 4 días
Evacúan más de 100 viviendas en acaudalada zona de Los Ángeles por riesgo de inundación
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Inmigración detiene a un policía novato de Illinois acusándolo de ser un indocumentado
-
Localeshace 3 días
Un muerto tras tiroteo en centro comercial de Durham
-
Localeshace 4 días
Raleigh, la quinta mejor ciudad de EE. UU. para la Generación Z en 2025
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
ICE detiene a un policía novato de Illinois acusándolo de ser indocumentado
-
Localeshace 4 días
El gobernador Josh Stein proclama octubre como el Mes de la Cerveza en Carolina del Norte
-
Localeshace 4 días
Inspectores del condado de Wake revisarán a los vendedores de alimentos en la Feria Estatal