Política
Las búsquedas de la palabra ‘aborto’ se dispararon en Google tras la victoria de Trump
Nueva York, 8 nov (EFE).- Las búsquedas del término ‘aborto’ en Estados Unidos a través de Google se dispararon en las horas siguientes a que se confirmara la victoria del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales.
De acuerdo a los datos públicos del navegador, que refleja este incremento en términos porcentuales, las búsquedas de la palabra ‘aborto’ subieron un 80 % en torno a las nueve de la noche del día de los comicios -cuando se empezaba a atisbar el éxito del magnate- y a las ocho de la mañana del día siguiente se dispararon un 100 %.
El aborto ha sido uno de los temas más candentes en la campaña electoral, evidenciando las grandes diferencias entre la visión de la candidata demócrata Kamala Harris y la del propio Trump.
Durante las últimas etapas de su campaña, Trump dijo que pensaba que los estados deberían determinar sus propias políticas sobre el aborto, pero su postura sobre el tema ha variado ampliamente.
En una entrevista en marzo, manifestó su apoyo a una prohibición a nivel nacional de las interrupciones del embarazo realizadas después de las 15 semanas de gestación.
Además, durante su campaña de 2016, Trump prometió nombrar jueces de la Corte Suprema que pudieran ayudar a revocar la protección constitucional ‘Roe contra Wade’, como acabó pasando y provocando después que el republicano se jactara de ello.
En estados como Florida, donde actualmente el aborto es legal solo hasta la sexta semana de gestación y donde fracasó el voto de una enmienda para alargar este periodo, el porcentaje de búsquedas en Google subió un 250 % tras el triunfo de Trump.
En otros como Nebraska, donde se rechazó una propuesta constitucional para proteger el acceso al aborto, se registró un 100 % más de búsquedas de este concepto a través de Google en la víspera.
Debido a los cambios de rumbo de Trump con respecto a las interrupciones de embarazos, los expertos desconocen qué impacto global tendrá una segunda Administración Trump, pero coinciden en que aumentarán los esfuerzos para restringir el acceso a píldoras abortivas, que representaron el 63 % de los abortos en EE.UU. el año pasado, según el Instituto Guttmacher.
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Migrantes dejan de ir a trabajar por temor a las redadas de deportación
-
Internacionaleshace 5 días
La ONU pide 500 millones de dólares para seguir protegiendo vidas en todo el mundo
-
Crimen y Justiciahace 5 días
No hay sobrevivientes del choque entre avión y helicóptero en Washington DC
-
Localeshace 4 días
El Servicio Médico de Emergencia del condado de Wake pone a prueba con éxito un programa para tratar el trastorno por consumo de opioides
-
Nacionaleshace 4 días
Trump pone en jaque programas que «salvan vidas» en el mundo al congelar ayuda, dicen ONG
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Autoridades mexicanas remueven un campamento de migrantes en su frontera sur
-
Localeshace 4 días
Una de las víctimas del avión que chocó con helicóptero tenía vinculos con Charlotte
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Honduras recibirá primeros dos vuelos militares con 126 migrantes retornados de EE.UU.