Conecte con nosotros

Cultura

Las calles de Taipéi se tiñen con los colores del arcoíris en una nueva fiesta del Orgullo

Publicado

en

Uno de los participantes en el desfile del Orgullo en Taipei, Taiwán, el 25 de octubre de 2025.EFE/EPA/RITCHIE B. TONGO

Taipéi, 25 oct (EFE).- El centro de Taipéi se llenó este sábado de los colores del arcoíris durante una nueva edición de la marcha del Orgullo LGBT+, consagrando a la capital taiwanesa como un refugio para la diversidad y la inclusión en un contexto global marcado por retrocesos en los derechos del colectivo.

Varias personas participan en el desfile del Orgullo en Taipei, Taiwán, el 25 de octubre de 2025.EFE/EPA/RITCHIE B. TONGO

Cerca de 130.000 personas desafiaron a la lluvia y se congregaron en los alrededores del ayuntamiento local para participar en una manifestación que, bajo el lema de ‘Más allá de los enlaces, más que clics’, buscaba superar “etiquetas y prejuicios” y “reconstruir vínculos humanos reales y empáticos capaces de comprender las diferencias”.

Participantes en el desfile del Orgullo en Taipei, Taiwán, portan la bandera arcoiris el 25 de octubre de 2025. EFE/EPA/RITCHIE B. TONGO

Así lo explicó Tai Yu-hsun, presidente de la Asociación de Acción Ciudadana Arcoíris de Taiwán, que en declaraciones recogidas por medios locales lamentó el surgimiento de una “ola contraria a los valores de diversidad, equidad e inclusión” tras el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca.

La marcha comenzó alrededor de las 14:00 horas (06:00 GMT) y, como en ediciones anteriores, se dividió en dos recorridos -uno hacia el norte y otro hacia el sur- en los que 26 carrozas desfilaron por las principales avenidas del distrito capitalino de Xinyi antes de regresar al punto de partida.

El evento reunió a organizaciones LGBT+ de toda la región, como el Festival Cultural Queer de Seúl y el Desfile Arcoíris de Kyushu (Japón), consolidando a Taipéi como un referente en la defensa de los derechos y la visibilidad del colectivo.

Los desfiles del Orgullo llegaron a su punto álgido en 2019, año en que Taiwán aprobó el matrimonio igualitario y se convirtió, de esta forma, en el primer territorio de Asia Oriental en legalizar la unión entre parejas del mismo sexo.

La legislación en esta materia no ha hecho más que avanzar desde entonces: en 2023, las parejas homosexuales lograron los mismos derechos de adopción que las heterosexuales, y el año pasado el Gobierno anunció que reconocería los matrimonios entre taiwaneses y chinos del mismo sexo que se casaran en un tercer país.

Anuncio

“Esperamos que la igualdad no sea solo algo escrito en las leyes, sino un valor compartido y abrazado en la vida cotidiana”, manifestó este viernes el presidente taiwanés, William Lai, a través de su cuenta de Facebook.

Con todo, la isla todavía tiene retos pendientes, especialmente para las personas trans, que en la mayoría de los casos aún deben someterse a una cirugía de reasignación de sexo para cambiar el género en su documento de identidad, pese a que recientes fallos judiciales han permitido excepciones a ese requisito.

De hecho, unas 3.000 personas participaron este viernes en la séptima edición de la Marcha Trans de Taiwán, uno de los escasos eventos en Asia centrado en cuestiones transgénero.

0
0

Trending