Política
Las congresistas Nydia Velázquez y Alexandria Ocasio endosan a la Alianza en Puerto Rico
San Juan, 16 oct (EFE).- Las congresistas demócratas Nydia M. Velázquez y Alexandria Ocasio-Cortez endosaron este miércoles a la alianza entre el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) de cara a los comicios generales del próximo 5 de noviembre en Puerto Rico.
“Estos jóvenes de Puerto Rico necesitan tener la certitud de que deben trabajar duro, pero que hay un sistema que va a estar con ellos y no va a trabajar en contra de ellos y, en ese sentido, en ese reclamo de cambio, yo he decidido que la mejor opción para el pueblo de Puerto Rico está representada aquí”, afirmó Velázquez en una rueda de prensa en San Juan.
En la comparecencia, estaban presentes la candidata de la Alianza para comisionada residente en Washington, Ana Irma Rivera Lassén, y el aspirante a alcalde de San Juan, Manuel Natal, ambos de MVC.
No asistió el candidato de la Alianza a la gobernación, Juan Dalmau, del PIP, quien ha interrumpido sus compromisos de campaña debido a que el martes operaron de urgencia a su esposa, lo que provocó que la rueda de prensa se aplazara de ayer a hoy.
Velázquez enfatizó que “es un momento histórico para Puerto Rico” por la unión entre ambos partidos y que el bipartidismo “le ha fallado al pueblo de Puerto Rico”.
Los candidatos a la gobernación de los tradicionales grandes partidos de la isla son Jenniffer González, del Partido Nuevo Progresista (PNP); y Jesús Manuel Ortiz, del Partido Popular Democrático (PPD).
La congresista hizo hincapié a los ciudadanos en que si la Alianza gana las elecciones, “no van a perder el Medicare” mientras que estén en el Congreso de Estados Unidos, como habían afirmado los contrincantes de la Alianza.
Respecto a las políticas llevadas a cabo por el resto de candidatos a la gobernación, Velázquez remarcó que “las campañas de miedo no amedrantan” ni a ella ni a los puertorriqueños.
“Que no sea el miedo lo que haga que usted vote, que sea la esperanza. Puerto Rico ni se rinde ni se vende. Vamos a ganar”, sentenció Velázquez.
Por su parte, Ocasio-Cortez resaltó el problema de corrupción que hay en la política puertorriqueña y dijo que “la crisis de corrupción también es una crisis de democracia” y, por ello, “es necesario un cambio”.
“Es una elección muy importante porque es una de las oportunidades que tenemos de defender nuestra isla y conseguir la oportunidad de tener un Puerto Rico para los puertorriqueños”, aseveró la congresista.
“La alianza entre el PIP y MVC nos ha demostrado que puede haber un camino hacia un futuro para todos los puertorriqueños, no solo para unos ricos y poderosos. Hoy estoy orgullosa de respaldar y apoyar a Juan Dalmau para gobernador, por su valentía y liderazgo”, declaró Ocasio-Cortez.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Clima y desastreshace 2 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Culturahace 2 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Culturahace 4 días
No recomiendan la presencia de Anuel AA en el Coliseo de Puerto Rico tras tiroteos
-
Culturahace 4 días
Juanes, Banda MS, Bacilos y Elena Rose se unen en concierto en vivo para todo el mundo
-
FARÁNDULAhace 4 días
Cómo es la mansión de Florinda Meza, la recordada Doña Florinda de El Chavo del 8
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un grupo de empleados piden que Paramount se sume al boicot del cine contra Israel
-
Localeshace 2 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud