Economía
Las emisiones de financiamiento sostenible en la Bolsa mexicana crecen un 48 % en 2023
Ciudad de México, 25 ene (EFE).- La emisión de bonos sostenibles a través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanzó un máximo histórico durante 2023, con un incremento del 48 % interanual.
En un comunicado, la BMV informó este jueves que los bonos temáticos alcanzaron los 131.119 millones de pesos (unos 7.028 millones de euros) mediante 40 emisiones, un monto nunca antes visto.
“El financiamiento temático en la Bolsa mexicana apuntó un récord histórico”, indicó.
De acuerdo con datos de la BMV, la participación de este mercado en la captación del financiamiento sostenible en el país fue del 85 %.
“En Grupo BMV estamos comprometidos en impulsar el financiamiento sostenible, y a través del trabajo de nuestro gran equipo seguiremos siendo el mejor aliado en la importante transición de la economía, el sector privado y el sistema financiero mexicano hacia el desarrollo sostenible”, sostuvo José-Oriol Bosch, director general del Grupo BMV.
En el año previo, los bonos vinculados a objetivos verdes y los bonos sustentables fueron las dos etiquetas con mayor cantidad de emisiones, siendo que un 40 % fueron bonos bajo la etiqueta de sistemas de gestión ambiental y social (ASG).
En este sentido, los bonos vinculados alcanzaron los 59.623 millones de pesos (unos 3.466,5 millones de dólares), representando el 45 % dentro del total de bonos emitidos.
Por su parte, los bonos sustentables llegaron hasta los 41.211 millones de pesos (casi 2.396 millones de dólares) y ocupan el 31 % del total de los bonos colocados en la Bolsa mexicana en 2023.
La bolsa mexicana precisó que, entre los sectores que abonaron a este mayor dinamismo de emisiones sostenibles, se encuentran los productos de consumo frecuente, servicios financieros y servicios de telecomunicaciones.
En tanto, las principales emisoras fueron el banco de origen español BBVA, el Fideicomiso Especial para Financiamientos Agropecuarios (FEFA), la panificadora multinacional mexicana Grupo Bimbo, la cementera Cemex, la firma de telecomnuicaciones América Móvil, y el grupo financiero Banca Mifel.
A mayor detalle, la BMV indicó que América Móvil, del magnate mexicano Carlos Slim, fue la emisora con mayor monto colocado con un bono sustentable por 17.000 millones de pesos (988,4 millones de dólares), seguido de Bimbo, con un bono vinculado a la sustentabilidad por 12.000 millones de pesos (697,7 millones de dólares) y el banco BBVA con un bono verde de 8.689 millones de pesos (505,2 millones de dólares).

-
Localeshace 1 día
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 2 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
DEPORTEShace 2 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
Identifican a sospechoso del tiroteo de fútbol americano en la escuela secundaria de Edgecombe
-
Nacionaleshace 2 días
Trump sobre la posibilidad de un ataque contra Venezuela: “Veremos qué pasa”
-
Internacionaleshace 1 día
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
DEPORTEShace 2 días
UNC Football saca primera victoria en casa ante Richmond por 41-6
-
Localeshace 1 día
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad