Economía
Las exportaciones de Perú superan 46.000 millones de dólares de enero a agosto de 2024
Lima, 4 oct (EFE).- Las exportaciones de Perú superaron durante los primeros ocho meses de este año los 46.000 millones de dólares, lo que implicó un crecimiento del 13,8 % en comparación con el mismo periodo de 2023, informó este viernes la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León.
El monto fue superior en 5.681 millones de dólares al obtenido entre enero y agosto del año anterior, precisó la ministra en un comunicado difundido por su despacho.
León indicó que el incremento de las exportaciones peruanas obedeció a los mayores aportes de los principales sectores económicos como la pesca, el agro y la minería, que crecieron en 27,3 %, 18,9 % y 14,5 %, respectivamente.
En la pesca aumentaron las exportaciones de harina y aceite de pescado por la recuperación de la extracción de anchoveta, así como las exportaciones de pescado en conserva y pescado congelado, lo que compensó la menor venta de pota (calamar gigante), que cayó en un 54,8 % en el periodo mencionado.
Las principales organizaciones pesqueras artesanales del norte de Perú alertaron la semana pasada de que viven una crisis en la pesca de la pota por la presencia de buques chinos que, aseguran, está encareciendo el precio de este alimento.
Ante esto, el Gobierno de Perú negó que la subida de precio se deba a la presencia de buques chinos y señaló que la menor presencia de la pota se debe a condiciones climáticas y ambientales.
En el agro destacaron principalmente las mayores ventas de granos de cacao, que se incrementaron en 328 % gracias al fuerte aumento del precio internacional, y del café, en 74 %.
La exportación de fruta, que explica el 50 % de la agroexportación del país, también aumentó en 9,8 %, principalmente por las mayores ventas de arándano, que crecieron en 38,7 %, y de palta o aguacate, que subieron en 28,5 %.
En minería destacó la mayor venta de oro, que es el segundo producto más importante que Perú exporta, con un aumento de 56,2 %, mientras que el cobre, que explica la tercera parte de la exportación peruana de bienes, creció 1,6 % en el periodo indicado, y llegó a 15.206 millones de dólares.
También crecieron las exportaciones de estaño, en 38,8 %; molibdeno, en 16,6 %; y hierro, en 13,8 %.
Durante el periodo de enero a agosto pasado, 17 regiones peruanas elevaron sus exportaciones, con Puno a la cabeza, con 109 % más; seguido por Ucayali, con 95 %; Huánuco, con 90 %; Amazonas, con 57 %; y Loreto, con 43 % más.
Entre enero y agosto pasado, el número de exportadores peruanos aumentó en 3,8 % y llegó a un total de 8.146, mientras que las empresas peruanas exportaron bienes a 170 mercados, principalmente a China, que recibió el 35 % del total; Estados Unidos, con un 13 %; y la Unión Europea, con un 11 %.
En agosto pasado, las exportaciones peruanas crecieron en 26,4 % frente al mismo mes de 2023 y sumaron 6.718 millones de dólares.

-
Localeshace 4 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 4 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias
-
Localeshace 4 días
La legislatura de Carolina del Norte ha superado la fecha límite clave para el «crossover»
-
Localeshace 4 días
Aprueba un proyecto de ley que prohíbe acampar en Carolina del Norte
-
Localeshace 1 día
Tres heridos tras una pelea en un restaurant de Raleigh
-
Localeshace 1 día
Una empresa biotecnológica creará más de 400 puestos de trabajo en el condado de Wake
-
Crimen y Justiciahace 1 día
Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz
-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Trump emite nueva orden para inmigrantes: indocumentados podrán solicitar en el aeropuerto un vuelo de salida sin necesidad de documentación