DEPORTES
Las ligas europeas denuncian a la FIFA ante Bruselas por la saturación en los calendarios
Madrid, 14 oct (EFE).- La FIFA reiteró este lunes que el calendario internacional actual fue aprobado por unanimidad por su Consejo, que está compuesto por representantes de todos los continentes, incluida Europa, después de «una consulta amplia e inclusiva, en la que participaron FIFPRO y organismos de las ligas».
El organismo se remitió a las manifestaciones que hizo el pasado julio cuando las ligas europeas y el sindicato mundial de futbolistas (FIFPRO) anunciaron ya la presentación de la denuncia en su contra formalmente cursada este lunes ante la Comisión Europea, por la «imposición unilateral» del calendario internacional de partidos.
«El calendario de la FIFA es el único instrumento que garantiza que el fútbol internacional pueda seguir sobreviviendo, coexistiendo y prosperando junto con el fútbol de clubes nacional y continental», afirmó.
También sostuvo que «algunas ligas europeas (que son organizadoras y reguladoras de competiciones) actúan con intereses comerciales, hipocresía y sin tener en cuenta a los demás».
«Esas ligas aparentemente prefieren un calendario repleto de amistosos y giras de verano, que a menudo implican viajes extensos por todo el mundo. Por el contrario, la FIFA debe proteger los intereses generales del fútbol mundial, incluida la protección de los jugadores, en todas partes y en todos los niveles del juego», agregó.
El presidente del organismo, Gianni Infantino, aseguró en la apertura del último congreso celebrado el 17 de mayo pasado que «la FIFA organiza alrededor del 1% de los partidos de los mejores clubes del mundo y el 98-99% de los partidos están organizados por las diferentes ligas, asociaciones y confederaciones».
«La FIFA financia el fútbol en todo el mundo. Los ingresos que generamos no van sólo a unos pocos clubes de un país, sino a 211 países de todo el mundo. No hay ninguna otra organización que haga eso. Nuestra misión es organizar eventos y competiciones y desarrollar el fútbol en todo el mundo porque el 70% de las asociaciones miembro de la FIFA no tendrían fútbol sin los recursos que llegan directamente de la FIFA», añadió en la sesión celebrada en Bangkok.
Este lunes, representantes de FIFPRO Europa, las Ligas Europeas y LaLiga española comparecieron en conferencia de prensa en Bruselas para explicar el contenido de su reclamación por abuso de su posición dominante y destacaron que «la jurisprudencia reciente deja claro que la FIFA debe ejercer sus funciones regulatorias de forma transparente, objetiva, no discriminatoria y proporcionada para neutralizar su conflicto de interés».
Según los demandantes, su reclamación persigue que se obligue a la FIFA a establecer un «proceso de toma de decisiones justo e inclusivo» a la hora de elaborar el calendario internacional que «asegure el bienestar y los derechos fundamentales» de los jugadores, así como la viabilidad de las ligas nacionales. EFE
omm/ism

-
Localeshace 3 días
Tres heridos tras una pelea en un restaurant de Raleigh
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Trump emite nueva orden para inmigrantes: indocumentados podrán solicitar en el aeropuerto un vuelo de salida sin necesidad de documentación
-
Crimen y Justiciahace 3 días
Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz
-
Localeshace 3 días
Una empresa biotecnológica creará más de 400 puestos de trabajo en el condado de Wake
-
DEPORTEShace 3 días
NC Courage saca empate 1-1 contra Orlando Pride en Cary
-
Beisbolhace 3 días
Carolina Hurricanes blanquean a Washington 4-0 en tercer partido de playoffs
-
Crimen y Justiciahace 3 días
Un alcalde de NC salió gravemente herido en un accidente de tránsito
-
Beisbolhace 3 días
Carolina Mudcats pierden por 3-0 en último partido de series ante Kannapolis