Economía
Las protestas de los agricultores se cuelan en la cumbre europea y arrojan sombras sobre el Mercosur
Madrid, 1 feb (EFE).- Las protestas de los agricultores europeos han llegado este jueves al corazón de la Unión Europea (UE), en Bruselas, donde se reúne el Consejo Europeo al que acude el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un clima marcado por las críticas a la negociaciones del acuerdo con Mercosur y a las políticas verdes.
A la protesta en Bruselas han acudido ciento de agricultores con más de mil tractores que se han concentrado en el barrio donde se encuentran las instituciones europeas, donde incluso han calcinado una estatua y han prendido hogueras ante el cordón policial.
Allí han denunciado los bajos precios que les pagan las empresas distribuidoras, las regulaciones medioambientales, la sobrecarga administrativa o los acuerdos de libre comercio como el que aún tienen pendiente de concluir la UE y los países latinoamericanos de Mercosur.
Aunque la oleada de protestas en el campo europeo no era el tema que preveían tratar los líderes de la UE en la cumbre, algunos jefes de Gobierno defendieron la necesidad de abordar este asunto a la entrada de la reunión ya que se siguen extendiendo por varios países.
El ambiente en España
En España, el ambiente de protestas sigue más calmado que en otros países, con concentraciones nuevamente en diferentes zonas, como en la provincia de León, Zamora y en Sevilla, donde centenares de productores onubenses han llegado a la capital andaluza pidiendo, en este caso, más infraestructuras hidráulicas.
Sin embargo, los transportistas siguen afectados por los piquetes en Francia mientras que los agricultores portugueses también han cortado carreteras en la frontera con España en señal de protesta; una acción que se puede repetir el próximo 6 de febrero si, como han anunciado, productores españoles y lusos bloquean los pasos porque es justo el próximo martes la fecha señalada en el calendario por agricultores independientes para movilizarse por el país.
Un gremio, el de los transportistas que, por cierto, está en conversaciones con los agricultores para llevar a cabo acciones conjuntas en las próximas semanas.
Por su parte, las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA ya preparan el encuentro que mantendrán mañana con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en el que le pedirán cambios en la PAC mientras barajan una gran protesta en Madrid, según han confirmado a Efe desde COAG.
La situación no escapa ya a los principales líderes políticos porque todos, en mayor o menor medida, empiezan a hacerse eco de la situación tanto en España como en el resto de Estados miembro.
Especial indignación han causado en España las palabras de la exministra francesa Ségolène Royal en un programa de televisión asegurando que los productos agrícolas ecológicos españoles son “falsos”, lo que ha generado una oleada de reacciones hasta el punto de que la organización Ecovalia emprenderá acciones legales contra ella.
Continúa el reguero de medidas
Las propuestas de los diferentes gobiernos no dejan de surgir conforme aumenta la presión en la calle, siendo Francia el que más lejos está yendo en sus medidas.
Así, a lo ya anunciado días atrás, se suma este jueves su compromiso para impedir la importación de alimentos con pesticidas prohibidos en la UE.
Además, ha vuelto a mostrar su posición totalmente en contra de firmar un acuerdo de comercio con Mercosur en las condiciones actuales; algo que ya apoyan también abiertamente desde Irlanda y regiones como la belga de Valonia.
En Portugal, el Gobierno ha anunciado casi 500 millones de euros para responder a la sequía y para reforzar la PAC.

-
INMIGRACIÓNhace 24 horas
Cancelado el TPS para Venezuela
-
Clima y desastreshace 3 días
Evacúan más de 100 viviendas en acaudalada zona de Los Ángeles por riesgo de inundación
-
INMIGRACIÓNhace 20 horas
Inmigración detiene a un policía novato de Illinois acusándolo de ser un indocumentado
-
Localeshace 2 días
Un muerto tras tiroteo en centro comercial de Durham
-
Localeshace 3 días
Raleigh, la quinta mejor ciudad de EE. UU. para la Generación Z en 2025
-
Localeshace 3 días
Inspectores del condado de Wake revisarán a los vendedores de alimentos en la Feria Estatal
-
Localeshace 3 días
El gobernador Josh Stein proclama octubre como el Mes de la Cerveza en Carolina del Norte
-
Localeshace 4 días
El tercer taller público de RDU para un posible destino recreativo se realizará el 21 de octubre