Economía
Las remesas en México suben un 2,8 % interanual en los primeros nueve meses de 2024
Ciudad de México, 1 nov (EFE).- México recibió 48.386 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero durante los primeros nueve meses de 2024, un aumento interanual del 2,8 %, informó este viernes el Banco de México (Banxico).
Así, México superó en 1.295 millones de dólares los 47.091 millones de dólares recibidos entre enero y septiembre de 2023.
Además, la remesa promedio individual se elevó un 0,4 % entre enero y septiembre, cuando fue de 395 dólares.
Mientras que el número de operaciones aumentó un 2,3 % hasta 122,3 millones, de las cuales el 99,1 % fueron transferencias electrónicas.
Tan solo en septiembre, México captó 5.359 millones de dólares en remesas, lo que implicó una disminución de 4,6 % frente al mismo mes de 2023.
Con ello, la cifra volvió a caer tras alcanzar en agosto los 6.087 millones de dólares en remesas.
El Banco de México explicó que esta contracción anual es un «reflejo de retrocesos de 0,9 % en el número de envíos y de 3,8 % en el monto de la remesa promedio» individual, que en septiembre de 2023 fue de 404 dólares.
Las remesas enviadas por residentes en México al extranjero se situaron en 98 millones de dólares en septiembre de 2024, un aumento interanual de 26,8 %.
Por otro lado, Banxico detalló que en los últimos 12 meses, de octubre de 2023 a septiembre pasado, el flujo acumulado de los ingresos por remesas fue de 64.614 millones de dólares.
No obstante, este valor es inferior al acumulado de septiembre de 2023 a agosto 2024, cuando se alcanzaron los 64.872 millones de dólares.
Las remesas suponen la principal fuente de ingresos externos para México y comenzaron a aumentar tras el inicio de la pandemia de la covid-19 en marzo de 2020.
En 2023, el país recibió un récord de 63.313 millones de dólares, un aumento del 7,6 % respecto a 2022 y el décimo incremento anual consecutivo.
El Gobierno de México ha destacado el aporte de casi 40 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, de quienes provienen la mayoría de los envíos de dinero, y a quienes considera «héroes» por estimar que benefician a cerca de 12 millones de familias.
Según el Banco Mundial, México es el segundo país del mundo que más remesas recibe, solo superado por India.
El BBVA pronosticó en agosto que México recibirá un récord de 66.500 millones de dólares en 2024, cuando representarán el 3,7 % del producto interior bruto (PIB).

-
Localeshace 4 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 4 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias
-
Localeshace 4 días
La legislatura de Carolina del Norte ha superado la fecha límite clave para el «crossover»
-
Localeshace 4 días
Aprueba un proyecto de ley que prohíbe acampar en Carolina del Norte
-
Localeshace 1 día
Tres heridos tras una pelea en un restaurant de Raleigh
-
Localeshace 1 día
Una empresa biotecnológica creará más de 400 puestos de trabajo en el condado de Wake
-
Crimen y Justiciahace 1 día
Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz
-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Trump emite nueva orden para inmigrantes: indocumentados podrán solicitar en el aeropuerto un vuelo de salida sin necesidad de documentación