Vida y Esparcimiento
Las Vegas y Nueva York, los destinos preferidos por los hispanos en EEUU, según Airbnb
Washington, 19 sep (EFE).- Las Vegas, Nueva York y Los Ángeles son los destinos nacionales preferidos por los latinos en EE.UU., mientras que Argentina, Colombia y Centroamérica son las tendencias con más empuje en el exterior, según datos publicados este miércoles por el portal Airbnb.
Los datos de la plataforma de alquileres muestran que los latinos e hispanos de Miami y Houston tienen como destino preferido a Las Vegas, con respectivos el 56 y 58% de las preferencias, mientras que los de Chicago y Los Ángeles tienen a Nueva York en lo alto de su lista con un 42 y 47 %, respectivamente.
En Phoenix, los latinos prefieren viajar a Los Ángeles (43%), mientras que los destinos extranjeros con mayor crecimiento están en Bogotá (Colombia), Río de Janeiro (Brasil) y Nogales (México).
Asimismo, el portal ha detectado un fuerte crecimiento entre los hispanos de Miami que quieren ir a Buenos Aires, San Salvador y Sabaneta (Colombia), mientras que los nuevos imanes turísticos para los angelinos son Bariloche (Argentina), Floridanápolis (Brasil) y Aguascalientes (México).
Una tendencia similar se da en Chicago y Houston en los que crecen las preferencias por destinos colombianos como Envigado y Barranquilla, así como Buenos Aires, Antigua Guatemala y Antiguo Cuscatlán.
En 2023, el número de huéspedes que buscaron alojamiento en Airbnb eligieron el español como su principal idioma en EE.UU. aumentó un 32 %, mientras que entre los anfitriones esta preferencia por el español aumentó un 13 %.
En general, un porcentaje mayor de hispanos prefieren Airbnb frente a los alojamientos hoteleros tradicionales, por el valor que dan al espacio y a los viajes en familia, según datos de la multinacional.
Según una encuesta encargada por la plataforma, el 60 % de los latinos e hispanos en EE.UU. (el primer mercado de esta plataforma de alquileres y experiencias) son más propensos a considerar hospedarse a través de Airbnb, en comparación con el 49 % de los no hispanos.
Estos datos se presentaron este miércoles como parte de la presentaciones que se ha dado esta semana con motivo del inicio del mes de la Herencia Hispana y de la celebración de la reunión del Instituto del Caucus Hispano del Congreso (CHCI).
«Como latina, me enorgullece compartir que Airbnb también ha sido un socio de largo plazo de organizaciones como UnidosUS, LULAC, el Hispanic Wealth Project o la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios Hispanos (NAHREP), para ayudar a garantizar que la comunidad latina pueda acceder a los beneficios del hospedaje y crear riqueza generacional», mencionó Viviana Jordan, Gerente de Campañas de Políticas de Airbnb, durante su participación en el CHCI.

-
Localeshace 4 días
Tres heridos tras una pelea en un restaurant de Raleigh
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump emite nueva orden para inmigrantes: indocumentados podrán solicitar en el aeropuerto un vuelo de salida sin necesidad de documentación
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz
-
Beisbolhace 4 días
Carolina Hurricanes blanquean a Washington 4-0 en tercer partido de playoffs
-
DEPORTEShace 4 días
NC Courage saca empate 1-1 contra Orlando Pride en Cary
-
Localeshace 4 días
Una empresa biotecnológica creará más de 400 puestos de trabajo en el condado de Wake
-
Beisbolhace 4 días
Carolina Mudcats pierden por 3-0 en último partido de series ante Kannapolis
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un alcalde de NC salió gravemente herido en un accidente de tránsito