Crimen y Justicia
Levantan suspensión al jefe de la unidad policial que allanó la casa de presidenta de Perú
Lima, 22 nov (EFE).- La Inspectoría General de la Policía Nacional de Perú (PNP) levantó la suspensión del coronel Harvey Colchado, quien fue jefe del equipo policial que allanó el domicilio de la presidenta Dina Boluarte en marzo pasado, tras estar haber estado siete meses alejado de su cargo por presuntas infracciones graves y muy graves.
Medios locales difundieron la resolución policial que dispone «el levantamiento de la medida preventiva de separación temporal del cargo impuesta al coronel Harvey Julio Colchado Huamaní».
Colchado fue apartado de su cargo el 13 de abril por presuntas infracciones graves y muy graves, una de ellas por no tener un plan de operaciones en el allanamiento a la casa de Boluarte unas semanas antes, como parte de las investigaciones por el denominado ‘Rolexgate’.
Por ese caso, Boluarte es investigada por presunta corrupción y cohecho, al haber lucido relojes de lujo y joyas que no había declarado.
La otra infracción era por la difusión de una fotografía en la que posaba junto a una tarta de cumpleaños que le entregaron y que mostraba la figura de un agente que abre a la fuerza una puerta, aparentemente la de Boluarte.
Esa foto, en la que puede verse la torta junto a Colchado, se hizo viral tras ser difundida en las redes sociales.
La legislación que regula el Régimen Disciplinario de la PNP señala que «difundir por cualquier medio, imágenes, documentos, anónimos u otros relacionados con el servicio o el personal de la Policía Nacional del Perú afectando la imagen institucional», merece una sanción de 1 a 2 años.
Colchado ha sido parte desde su fundación en 2016 de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), unidad que ha cobrado importancia en los últimos años debido a su participación en sonados casos de lucha contra la criminalidad organizada que involucra a altos funcionarios, políticos, mandatarios y ex candidatos a la presidencia.
Han participado en la investigación del caso Lava Jato, así como el denominado como ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’, una investigación sobre una red de corrupción judicial en el Callao, que incluía jueces, fiscales, políticos y empresarios.
También ha participado en investigaciones relacionadas con los expresidentes Ollanta Humala, Pedro Pablo Kuczynski, y otros, relacionados con acusaciones de corrupción y lavado de activos.
Y lideró en diciembre de 2022 la detención del entonces presidente Pedro Castillo cuando presuntamente se dirigía a la embajada mexicana para solicitar asilo tras haber dado el autogolpe de Estado fallido.
En estos meses, Colchado ha sido visto patrullando en varios puntos de Lima, algo comentado en medios pues el coronel dirigió operaciones contra bandas criminales que podrían atacarlo en esta posición.
En ese momento afirmó que, como policía, cumple «las órdenes siempre», sin importar su naturaleza.

-
Localeshace 5 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 5 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias
-
Localeshace 5 días
La legislatura de Carolina del Norte ha superado la fecha límite clave para el «crossover»
-
Localeshace 5 días
Aprueba un proyecto de ley que prohíbe acampar en Carolina del Norte
-
Localeshace 2 días
Tres heridos tras una pelea en un restaurant de Raleigh
-
Localeshace 2 días
Una empresa biotecnológica creará más de 400 puestos de trabajo en el condado de Wake
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Trump emite nueva orden para inmigrantes: indocumentados podrán solicitar en el aeropuerto un vuelo de salida sin necesidad de documentación
-
Crimen y Justiciahace 2 días
Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz