Política
Ley contra ONG acusadas de pro-terrorismo no logra votos necesarios en Congreso de EE.UU.
Washington, 12 nov (EFE).- Un polémico proyecto de ley que afectaba a organizaciones sin fines de lucro a las que se consideraba que apoyan el “terrorismo” no logró este martes los votos necesarios en el Congreso de EE.UU. para salir adelante.
El proyecto HR 9495, que otorgaba al Departamento del Tesoro estadounidense el poder unilateral para revocar el estatus de exención de impuestos a dichas organizaciones, no alcanzó el mínimo de dos tercios de votos favorables en la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
La propuesta había merecido el rechazo de más de un centenar de grupos de derechos civiles, quienes en una carta remitida en septiembre pasado habían alertado de las posibles implicaciones anti-constitucionales de la propuesta, la cual surgió como respuesta a las protestas estudiantiles contra la guerra en Gaza.
El proyecto había adquirido nuevas dimensiones con la inminente llegada a la Casa Blanca del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, cuya Administración, de acuerdo a los grupos civiles, podía haber usado la medida como una herramienta de coerción contra organizaciones opositoras.
“Aprobar este proyecto de ley le daría a la Administración entrante de Trump una nueva y peligrosa herramienta que podría utilizar para reprimir la libertad de expresión, atacar a los oponentes políticos y castigar a los grupos desfavorecidos”, dijo este martes antes de la votación, Kia Hamadanchy, asesora principal de políticas de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU).

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Cancelado definitivamente el TPS de Venezuela
-
Localeshace 3 días
Celebrarán el Día de la Fiesta Hispana en Cary
-
Culturahace 3 días
Monchy traerá el ritmo de bachata
-
Localeshace 3 días
Llaman a la acción sobre el impacto del miedo en inmigrantes
-
Localeshace 3 días
La Fiesta del Pueblo celebrará la cultura latina
-
Localeshace 3 días
Durham gradúa a 9 nuevos oficiales
-
Culturahace 3 días
Festival El Quixote celebra su 11.º aniversario
-
EDITORIALhace 3 días
Los efectos económicos del extremismo migratorio