Economía
Líder empresarial de México prevé confianza de inversores de EEUU en reunión con Sheinbaum
Ciudad de México, 15 oct (EFE).- El líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) mexicano, Francisco Cervantes, auguró que habrá “confianza” de los inversionistas de Estados Unidos en el encuentro de este martes de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con 240 directores de empresas mexicanas y estadounidenses.
Cuestionado por la prensa antes de ingresar al ‘US-Mexico CEO Dialogue’, el representante de la cúpula empresarial de México consideró que los inversionistas estarán más tranquilos tras aprobarse esta semana en el Congreso las reglas para la primera elección popular del Poder Judicial.
“Ya en las mesas de trabajo logramos tener algunas modificaciones en las leyes secundarias y ahorita estamos (viendo) hacia adelante, cómo avanzar y, seguramente, el que se hagan modificaciones, sobre todo a la parte legal, (será algo) que dé confianza a los inversionistas”, declaró a los medios.
Este será el primer gran encuentro de Sheinbaum con directivos de Estados Unidos desde que asumió la presidencia el 1 de octubre en medio de la incertidumbre que han causado reformas como la que instaura elecciones populares del Poder Judicial y la que elimina reguladores autónomos de energía, economía y telecomunicaciones.
El presidente del CCE, que agrupa a empresas que aportan el 80 % del producto interior bruto (PIB), pidió superar la polémica que han dejado estas modificaciones, en particular la reforma constitucional judicial, que se promulgó el 15 de septiembre.
“Tuvimos una mesa donde ya en las leyes secundarias hubo algunos movimientos, ahorita hay que ver hacia delante, seguramente se van a ir ajustando muchas cosas, este diálogo enriquece precisamente las propuestas, las iniciativas”, manifestó.
El representante empresarial confió en una estabilización del tipo de cambio tras la reunión, después de una depreciación de más del 14 % desde la elección del 2 de junio hasta los 19,39 pesos mexicanos por dólar, en la última jornada.
También resaltó que “si los países fueran un barco”, Sheinbaum “sería la capitana del duodécimo barco más grande del mundo” por el tamaño de la economía mexicana.
“La apuesta es la inversión, yo creo que del tamaño que venga la inversión de ese tamaño es el crecimiento, la generación de empleos, todo se multiplica”, aseguró.
La presidenta prometió en su conferencia matutina que generará “confianza” y “certidumbre” para las inversiones en el encuentro empresarial.
También destacó que busca fomentar las inversiones para potenciar el fenómeno de reubicación de compañías o ‘nearshoring’ y el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que debe revisarse a partir de 2025.
“Por eso tenemos desde hace seis meses mesas de trabajo en cada uno de los capítulos y en cada uno de los sectores” del T-MEC, comentó al respecto Cervantes.

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
FARÁNDULAhace 5 días
Cinco años sin el diseñador japonés Kenzo Takada
-
FARÁNDULAhace 4 días
Kate Winslet cumple 50 años
-
Clima y desastreshace 17 horas
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
DEPORTEShace 4 días
118-126. Los Magic logran una vigorosa remontada en Puerto Rico
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Ciudadana estadounidense es baleada en Chicago por agentes de la Patrulla Fronteriza
-
Culturahace 15 horas
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Localeshace 4 días
El rural que “engancha” y ofrece casas a dos euros para volver a ser hogares