INMIGRACIÓN
Limitan la estadía de las familias con niños en los albergues
Unos 64.100 inmigrantes se suman a los neoyorquinos sin techo que reciben tres comidas diarias, alojamiento y servicios médicos. Más de 20.000 niños tienen educación gratuita
Nueva York, 16 oct (EFE).- La ciudad de Nueva York informó hoy de que limitará a 60 días el tiempo que familias inmigrantes con niños puedan quedarse en los albergues, una decisión que según el alcalde Eric Adams obedece a que la ciudad no cuenta con suficientes espacios para las miles de personas que siguen llegando desde la frontera.
La ciudad ya había limitado a 30 días la estadía de adultos solteros; sin embargo, no había tomado una decisión similar con las familias para no afectar a los niños, e incluso llegó a desalojar a los solteros de los hoteles que ha alquilado como refugio para ubicar allí a las familias.
«Mientras la ciudad aún busca apoyo adicional de socios federales y estatales, comenzará a enviar un aviso de 60 días a las familias con niños para que encuentren viviendas alternativas, junto con servicios de trabajo social intensificados para ayudarlos a explorar otras opciones de vivienda», indica un comunicado de la alcaldía.
Adams aseguró que ampliar esta política a todos los recién llegados «es la única manera de ayudar a los inmigrantes a dar los siguientes pasos» en sus metas.
La medida surge en momentos en que se han reanudado el cruce de inmigrantes en la frontera con México y de que Texas haya aumentado el envío de autobuses, lo que resulta en «un aumento insostenible» de inmigrantes, según Adams.
Indicó que en los pasados 17 meses han llegado más de 126.700 solicitantes de asilo -la mayoría venezolanos, aunque recientemente se ha registrado un gran número de africanos- con un promedio de 600 personas por día la pasada semana.
Destacó que unos 64.100 inmigrantes todavía están bajo el cuidado de la ciudad, a los que se suman los neoyorquinos sin techo, y a quienes se les provee de tres comidas diarias, alojamiento, servicios médicos y educación gratuita para los más de 20.000 niños.
Esta situación ha llevado a que la ciudad haya tenido que abrir 210 locales para albergues, incluidos varios hoteles, y 17 centros de ayuda humanitaria.
Adams informó además de que el Floyd Bennett Field, un antiguo aeródromo en desuso en Brooklyn que gestiona el gobierno federal, con capacidad para unas 2.500 personas, abrirá en las próximas semanas para atender a familias con niños, decisión que el grupo de abogados Legal Aid ya advirtió de que podría impugnar en un tribunal.
El grupo de abogados Legal Aid, que representa a los inmigrantes, y la Coalición del Inmigrante aseguraron en un comunicado que limitar el albergue a familias con niños «que han soportado sufrimientos inimaginables en su viaje a Nueva York carece de humanidad».
Tras los intensos reclamos del alcalde y la gobernadora Kathy Hochul, la Administración del presidente Joe Biden aceptó extender el Estatus de Protección Temporal (TPS) a los venezolanos por 18 meses, debido a condiciones extraordinarias en su país que impiden que puedan regresar.

-
Crimen y Justiciahace 4 días
Lo encontraron apuñalado en un hotel de Raleigh
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un niño murió en un tiroteo durante el día en un vecindario de Durham
-
Clima y desastreshace 4 días
Tormentas severas dispersas podrían producir vientos dañinos y granizo
-
DEPORTEShace 4 días
Kentucky Derby: Sovereignty superó a Journalism en la recta final para ganar el Derby
-
Nacionaleshace 4 días
Trump, sin frenos: puso en duda su obligación de respetar la Constitución
-
Nacionaleshace 4 días
Vance o Rubio, las opciones del magnate para las presidenciales
-
FARÁNDULAhace 2 días
Así fue la historia de amor de Adrián Rubalcava, nuevo director del Metro, con Sandra Cuevas, exalcaldesa de la Cuauhtémoc
-
Localeshace 4 días
El programa de comida de SUN Bucks regresa para el segundo verano en Carolina del Norte