NOTICIAS
Conecte con nosotros

Economía

Liz Truss resucita el discurso antiimpuestos entre los conservadores británicos

Publicado

en

Apenas un año después de la tormenta financiera que provocó Liz Truss (d) con su agresivo recorte de impuestos, la ex primera ministra británica demostró este lunes en el congreso anual de los conservadores que sus propuestas para "desafiar la ortodoxia" continúan teniendo tirón entre las bases del partido. EFE/EPA/Adam Vaughan

Manchester (Reino Unido), 2 oct (EFE).- Apenas un año después de la tormenta financiera que provocó Liz Truss con su agresivo recorte de impuestos, la ex primera ministra británica demostró este lunes en el congreso anual de los conservadores que sus propuestas para «desafiar la ortodoxia» continúan teniendo tirón entre las bases del partido.

En una sala abarrotada en un céntrico hotel de Manchester (norte de Inglaterra), Truss acaparó aplausos y vítores de cientos de fieles con un discurso en el que insistió en la necesidad de recortar la fiscalidad para las empresas, reducir el gasto público y empequeñecer el Estado.

«Debemos estar preparados para volver a poner sobre la mesa argumentos conservadores, incluso si son impopulares, incluso si es difícil», dijo Truss en una intervención con la que contraprogramó al ministro de Economía, Jeremy Hunt, que debía tomar la palabra una hora después en el escenario principal del congreso «tory».

Ante las presiones de la facción ultraliberal del partido, Hunt ha pasado los últimos días insistiendo en que comparte el deseo de rebajar las cargas a ciudadanos y empresas, pero hacerlo a corto plazo dispararía la inflación, su principal objetivo.

Frente a los afiliados, el ministro reiteró el mensaje de que contener los precios es prioritario para la economía británica: «Reducir la inflación a la mitad no representa un recorte del 1 % del impuesto sobre la renta, sino un impulso del 5 % a los ingresos», argumentó.

Anuncio

No dejó sin embargo de lanzar guiños a sus críticos, al admitir que «el nivel de impuestos es demasiado elevado» y sugerir que lo rebajaría cuando el momento económico sea propicio.

«Es fácil defender más crecimiento, mejores servicio públicos e impuestos más bajos. Lo difícil es hacer que ocurra. En el Reino Unido de hoy, solo hay un partido preparado para tomar esas decisiones difíciles, nuestro partido, y nuestro primer ministro», Rishi Sunak, afirmó.

La presión sobre Hunt se ha visto incrementada por un informe del influyente laboratorio de ideas Institute for Fiscal Studies que señala que los impuestos que deben pagar los hogares británicos han aumentado en 3.500 libras anuales esta legislatura (4.040 euros), el mayor incremento desde 1951.

Esos datos han contribuido a encender los ánimos entre la facción de los «tories» más acérrima del libre mercado, que compite con el resto de conservadores por mantener el legado ideológico de la ex primera ministra Margaret Thatcher.

A pesar de que las recetas económicas de Truss obligaron al Banco de Inglaterra a intervenir en 2022 para evitar la quiebra de varios fondos de pensiones y pusieron en aprietos a la libra esterlina, una parte de los afiliados «tories» sigue creyendo que sus propuestas pueden ser la vía para ganar las unas elecciones.

Anuncio

«Bajar impuestos ayudaría a todo el mundo. Esencialmente, tenemos los impuestos más elevados en los últimos cuarenta años», señaló a Efe Bradley Edsor, afiliado al Partido Conservador que cree que las medidas de Truss desplomaron la economía porque fueron ejecutadas de manera «demasiado drástica».

«Si lo hubiera hecho a lo largo de un año, habríamos visto resultados diferentes, pero lo hizo en dos meses», comentó Edsor, que cree que es «probablemente demasiado tarde» para que el primer ministro, Rishi Sunak, ponga sobre la mesa nuevas medidas que le hagan ganar tracción de cara a las siguientes elecciones.

Annabelle Smith, otra afiliada al partido que asiste al congreso en Manchester cree también que reducir la carga fiscal debería ser una de las prioridades del Ejecutivo para ganar votos.

«Bajar impuestos les beneficiaría, pero no creo que vayan a hacerlo, por lo que ha dicho hoy el ministro de Economía», dijo Smith, que urgió a Sunak a «hacer algo práctico para recuperar a los votantes perdidos».

Guillermo Ximenis

Anuncio
0
0

Trending