Política
Llaman a presidenta de Georgia a cooperar con investigación de presunto fraude en comicios
Tiflis, 31 oct (EFE).- El ministro de Justicia de Georgia, Rati Bregadze, llamó hoy a la presidenta del país, Salomé Zurabishvili, que se negó a comparecer ante la Fiscalía General por sus denuncias de fraude en las recientes elecciones parlamentarias, a «dar el ejemplo» y cooperar con la investigación.
«Zurabishvili, que según la Constitución es la jefa del Estado, debe dar el ejemplo de cooperación con las instancias judiciales y la lucha contra la delincuencia», dijo Bregadze a un grupo de periodistas.
Este miércoles la presidenta georgiana anunció que no comparecería a prestar declaración ante la Fiscalía General, a la que fue citada para hoy.
«Que cada uno se dedique a lo suyo y no a ajustar cuentas políticas con la presidenta», dijo la mandataria a la prensa al anunciar su decisión.
El presidente del Parlamento georgiano, Shalva Papuashvili, exigió este jueves a Zurabishvili que presente pruebas de sus acusaciones de fraude electoral.
«En declaraciones a medios occidentales la presidenta dijo que se usó un carnet de identidad para votar 17 veces. Es una acusación específica, y Zurabishvili debe aportar pruebas o admitir que simplemente está chismeando, dañando la reputación de Georgia», dijo el legislador en rueda de prensa.
Las cuatro coaliciones opositoras que accedieron al Parlamento denunciaron la falsificación de los comicios y adelantaron que boicotearán la formación de la cámara.
La Unión Europa y Estados Unidos han llamado a las autoridades a investigar las presuntas irregularidades cometidas durante la votación y el escrutinio.
La Fiscalía General hizo hoy un llamamiento general a «cooperar oportunamente» con la investigación abierta a instancias de la Comisión Electoral Central por las denuncias de fraude en las parlamentarias del pasado día 26, que ganó Sueño Georgiano con cerca del 54 % de los votos.
En una declaración, la Fiscalía subrayó que la investigación se refiere no solo al día de la votación y al escrutinio, sino también a la campaña electoral.
Sin mencionar directamente a Zurabishvili, recalcó que hay casos de «personas que declararon públicamente tener información y pruebas de posibles delitos que aún no cooperan con la investigación y se niegan a proporcionar información relevante, lo que dificulta el proceso de investigación».
«La Fiscalía General de Georgia les pide que se presenten oportunamente ante los órganos de investigación y cooperen para garantizar una investigación rápida, eficaz y objetiva», concluye la declaración.
Según la legislación georgiana, la presidenta, cuyo mandato expira en diciembre próximo, tiene inmunidad, pero tiene la obligación de presentarse a declarar y es citada por un tribunal a petición de la Fiscalía.
«Veamos cuál es la reacción de Zurabishvili a nuestro llamamiento. Actuaremos paso a paso, conforme a la ley. Mantendremos informada a la opinión pública», dijo a EFE una fuente de la Fiscalía General.

-
Localeshace 4 días
Tres heridos tras una pelea en un restaurant de Raleigh
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump emite nueva orden para inmigrantes: indocumentados podrán solicitar en el aeropuerto un vuelo de salida sin necesidad de documentación
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz
-
Beisbolhace 4 días
Carolina Hurricanes blanquean a Washington 4-0 en tercer partido de playoffs
-
DEPORTEShace 4 días
NC Courage saca empate 1-1 contra Orlando Pride en Cary
-
Beisbolhace 4 días
Carolina Mudcats pierden por 3-0 en último partido de series ante Kannapolis
-
Localeshace 4 días
Una empresa biotecnológica creará más de 400 puestos de trabajo en el condado de Wake
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un alcalde de NC salió gravemente herido en un accidente de tránsito