INMIGRACIÓN
Lo que dijeron las ONG sobre la decisión del Supremo sobre el Parole Humanitario

Grupos defensores de inmigrantes condenaron este viernes la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos de permitir al gobierno de Donald Trump cancelar la protección legal temporal -conocido como Parole Humanitario- para más de medio millón de inmigrantes provenientes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití, calificando la medida como «la mayor deslegalización» migratoria en la historia reciente del país.
La decisión del alto tribunal revoca una orden provisional emitida por una jueza federal, que había determinado que el Ejecutivo no podía eliminar el llamado ‘Parole humanitario’, implementado durante la administración de Joe Biden (2021-2025). Este programa permitía a 532.000 personas residir y trabajar de manera temporal en Estados Unidos.
No obstante, el fallo del Supremo es provisional y el proceso legal deberá seguir su curso en un tribunal federal de Massachusetts.
En febrero, las organizaciones Justice Action Center, Human Rights First y Haitian Bridge Alliance interpusieron una demanda para frenar la decisión del presidente Trump, en defensa de los beneficiarios del programa CHNV y sus patrocinadores.
«La mayor deslegalización de este tipo en la era moderna» dicen sobre la decisión del parole
Karen Tumlin, directora de Justice Action Center, afirmó que la medida representa «la mayor deslegalización de este tipo en la era moderna«, y criticó que «la Corte Suprema ha permitido que la Administración Trump desate un caos generalizado, no solo para nuestros clientes y los miembros de la demanda colectiva, sino también para sus familias, sus lugares de trabajo y sus comunidades«.
En contraste, el Departamento de Seguridad Interna (DHS) celebró la resolución, anunciando que reanudarán «las expulsiones» de los beneficiarios de este programa humanitario. Tricia McLaughlin, subsecretaria del DHS, afirmó: «Finalizar los programas de libertad condicional CHNV, así como las libertades condicionales de quienes se aprovecharon de ellos, será un retorno necesario a políticas sensatas, a la seguridad pública y a la idea de Estados Unidos Primero«.

-
INMIGRACIÓNhace 3 días
EE UU impone nuevas tarifas para trámites migratorios desde el 22 de julio
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Esta noche protestarán en Durham en contra de acciones «ilegales» de ICE
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
México pide a EEUU la deportación inmediata de sus nacionales entre denuncias de maltratos
-
FARÁNDULAhace 3 días
Murió Ozzy Osbourne, padre del heavy metal y fundador de Black Sabbath
-
DEPORTEShace 3 días
Mundial 2026 en México: un boleto podría costar al menos 6 meses del salario
-
Internacionaleshace 3 días
Gobierno de Maduro coló entre los estadounidenses canjeados a venezolano que mató a tres personas en Madrid
-
Localeshace 3 días
La Oficina de Visitantes del Condado de Johnston anuncia nuevo presidente y director ejecutivo tras la búsqueda nacional
-
Internacionaleshace 3 días
María Corina Machado denunció que Maduro detuvo a 20 opositores en las últimas 72 horas en Venezuela