Política
López Obrador denuncia “censura” de YouTube por retirar el video con teléfono de reportera
Ciudad de México, 25 feb (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, denunció este domingo como “censura” la decisión de YouTube de retirar la conferencia de prensa del 22 de febrero en la que el mandatario difundió públicamente el teléfono de la corresponsal del diario The New York Times en México, Natalie Kitroeff, tras publicar una investigación sobre posibles nexos de funcionarios cercanos al mandatario y sus hijos con el crimen organizado.
Así lo indicó en un mensaje en la red social X, después de la polémica generada en el país por su posterior defensa de la pertinencia de la divulgación de los datos de la periodista.
“Por censura, YouTube nos bajó el video de la conferencia de prensa del jueves 22 de febrero, pues, según ellos, ‘infringe las normas de la comunidad’. Es una actitud prepotente y autoritaria. Están en plena decadencia”, afirmó López Obrador.
La polémica surgió el jueves, cuando el mandatario mexicano exhibió una carta de Kitroeff con su teléfono y un cuestionario sobre una investigación de Estados Unidos, cerrada ahora, de supuestos sobornos del Cártel de Sinaloa y del Cártel de los Zetas que recibió la campaña de López Obrador en 2018 y que involucraba también a sus hijos.
El mandatario remarcó que había llegado al poder “no solo sin el apoyo, sino en contra de los medios de manipulación de la oligarquía”.
“Ni la mafia del poder ni el hampa del periodismo podrán silenciarnos”, agregó López Obrador.
La plataforma, por su parte, justificó la retirada este sábado del video por infringir su política sobre “acoso”.
La difusión de la información privada de la periodista desató una investigación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), además de un pronunciamiento de The New York Times y críticas de organizaciones como el Comité de Protección a Periodistas (CPJ), que coincidieron en el riesgo que esto representa en México, uno de los países con más asesinatos de comunicadores.
La controversia no ha dejado de crecer en México hasta el punto de que se ha desatado “una guerra de teléfonos”, como lo ha definido la prensa local.
En las últimas horas se han filtrado en redes los números de teléfono privados de las dos principales candidatas presidenciales mexicanas, la opositora Xóchitl Gálvez, y la oficialista, Claudia Sheinbaum; así como los del hijo mayor del presidente, Andrés Manuel López Obrador, José Ramón López Beltrán, además de otros funcionarios del gabinete presidencial y personajes afines al mandatario mexicano.
El mandatario calificó de “muy vergonzoso” la filtración en redes sociales del número de su hijo, mientras que su primogénito indicó que era una venganza luego de que su padre difundiera en la conferencia mañanera el número de la corresponsal del diario The New York Times.
-
DEPORTEShace 4 díasOsasuna regresa al Tartiere con ganas de vencer a domicilio a un Oviedo herido
-
Medio Ambientehace 4 díasEl Impenetrable, un ‘pulmón’ de Sudamérica amenazado por la ganadería y la deforestación
-
Políticahace 4 díasEl progresista Mamdani es visto como un “rayo de esperanza” por los jóvenes neoyorquinos
-
Políticahace 23 horasOpositor venezolano Capriles apoya la mediación de Brasil entre Venezuela y Estados Unidos
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasTrump dice que redadas migratorias “no han ido suficientemente lejos” y defiende tácticas
-
DEPORTEShace 3 díasJuan Pablo Dos Santos, el último en cruzar la meta del Maratón de Nueva York; el primero en demostrar que no hay imposibles
-
Nacionaleshace 3 díasNueva York ciudad y Nueva Jersey estado eligen líderes mañana, con favoritos demócratas
-
Economíahace 15 horasEl emprendimiento femenino y sus productos específicos copan el debate en FinnLAC

