INMIGRACIÓN
López Obrador niega que habrá más migrantes deportados a México por restricciones en EEUU
Ciudad de México, 13 may (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, negó este lunes que incremente la cifra de migrantes deportados a México tras las nuevas restricciones al asilo en Estados Unidos que promulgó la semana pasada el Gobierno de Joe Biden.
El mandatario argumentó en su conferencia matutina que tras una “crisis” en diciembre, con 12.000 migrantes diarios interceptados en la frontera de Estados Unidos con México, la cifra ha caído casi 56 % hasta 5.506 el 9 de mayo pasado, por lo que espera que siga esta tendencia.
“No (implica más migrantes devueltos a México), estamos así (con esta tendencia). Vamos bien”, respondió López Obrador a pregunta expresa en su conferencia matutina.
El gobernante mexicano se refirió a la norma promulgada el jueves por el Gobierno de Biden para instruir a los agentes migratorios a prohibir que las personas consideradas un “riesgo para la seguridad pública o nacional” soliciten asilo y ser, por lo tanto, admitidas dentro de Estados Unidos.
Las autoridades estadounidenses expulsan de manera inmediata a México a los solicitantes rechazados o entran en un proceso formal de deportación, dependiendo de su nacionalidad.
Pero López Obrador aseveró que las medidas que ha adoptado Biden, como abrir alternativas legales para migrantes de ciertos países latinoamericanos, “están ayudando para que no desborde el flujo migratorio”.
El día en el que Washington anunció las nuevas restricciones, el jueves pasado, el presidente mexicano recibió en el Palacio Nacional a Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de Biden, y al embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
“Fue básicamente (el encuentro) sobre el tema migratorio, estamos trabajando de manera coordinada. Desde luego, no quitamos el dedo del renglón para que haya inversiones del Gobierno de Estados Unidos a países pobres de América Latina y el Caribe, atender las causas”, relató ahora López Obrador.
El mandatario indicó que su Gobierno va a “ayudar en la protección de los migrantes y ordenar el flujo migratorio”.
“Lo único que queremos es ser buenos vecinos, que haya una política de buena vecindad, y ya lo he dicho muchas veces, debemos integrarnos cada vez más en lo económico, somos el principal socio comercial en el mundo, México y Estados Unidos, nos necesitamos”, mencionó.
Aunque las detenciones en la frontera común han disminuido durante los primeros meses de este año, en 2023 Estados Unidos reportó un récord de más de 2,3 millones de arrestos de migrantes.
Mientras que México registró un aumento interanual de casi 200 % en la migración irregular interceptada por el Gobierno en el primer trimestre, hasta casi 360.000 personas.
Biden y López Obrador acordaron a finales de abril “trabajar juntos para implementar de inmediato medidas concretas con el fin de reducir significativamente los cruces fronterizos irregulares y al mismo tiempo proteger los derechos humanos”.

-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Culturahace 3 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Clima y desastreshace 3 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Culturahace 5 días
No recomiendan la presencia de Anuel AA en el Coliseo de Puerto Rico tras tiroteos
-
Localeshace 3 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud
-
FARÁNDULAhace 5 días
Cómo es la mansión de Florinda Meza, la recordada Doña Florinda de El Chavo del 8
-
Culturahace 5 días
Juanes, Banda MS, Bacilos y Elena Rose se unen en concierto en vivo para todo el mundo
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Un grupo de empleados piden que Paramount se sume al boicot del cine contra Israel