Nacionales
López Obrador reconoce un aumento en el flujo migratorio entre junio y julio
Ciudad de México, 7 ago (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció este lunes un incremento en el flujo migratorio en el país en el último mes, al tiempo que señaló que su Gobierno está atendiendo el abandono de migrantes en autobuses de pasajeros, lo que ha aumentado en los últimos días.
“Sí, hoy vimos que hay un repunte del flujo migratorio”, señaló el mandatario durante su rueda de prensa matutina.
El gobernante mexicano respondió a cuestionamientos sobre los crecientes casos de migrantes abandonados en autobuses, pues tan solo en lo que va de este mes se han reportado más de 150 extranjeros abandonados en autobuses en algunas zonas del país.
“Lo que procuramos es que no se trasladen los migrantes en estos autobuses inseguros porque hay muchos accidentes y estamos cuidando eso y protegiéndolos con albergues, alimentación”, comentó.
El pasado 4 de agosto, agentes mexicanos interceptaron un autobús de pasajeros con 62 migrantes de tres continentes en el norteño estado de Sonora, fronterizo con Arizona, Estados Unidos.
Ese mismo día, el Instituto Nacional de México (INM) reportó haber encontrado un autobús abandonado con 89 migrantes de Ecuador, Honduras y Egipto en el oriental estado de Veracruz.
Al respecto, López Obrador señaló que “se está trabajando” en atender este tipo de casos, aunque dijo que será Alicia Bárcena, la secretaria de Relaciones Exteriores, quien dé más detalles sobre estas acciones.
No obstante, de acuerdo con datos presentados por el presidente obtenidos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP en inglés), tan solo entre junio y julio aumentó en 26 % la migración irregular.
Y aunque no ha alcanzado las cifras previas al fin del Título 42 en mayo pasado, “se observa una tendencia al alza de migrantes indocumentados”.
Las cifras presentadas por el presidente también revelaron un aumento del 45 % en la migración irregular de menores no acompañados entre junio y julio, además de una “ligera” tendencia al alza de los flujos migratorios de personas mexicanas.
El transporte de migrantes en condiciones de hacinamiento refleja el inédito flujo migratorio en la región, con más de 2,76 millones de migrantes indocumentados interceptados por Estados Unidos en la frontera con México durante el año fiscal 2022.
Por su parte, México registró un incremento anual de más del 43 % en el número de “personas en situación irregular” en el país en el pasado año, cuando las autoridades detectaron 444.439 migrantes.

-
Clima y desastreshace 2 días
Evacúan más de 100 viviendas en acaudalada zona de Los Ángeles por riesgo de inundación
-
Localeshace 1 día
Un muerto tras tiroteo en centro comercial de Durham
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Corte de apelaciones sostiene prohibición al despliegue de la Guardia Nacional en Chicago
-
Localeshace 2 días
El gobernador Josh Stein proclama octubre como el Mes de la Cerveza en Carolina del Norte
-
Localeshace 3 días
El tercer taller público de RDU para un posible destino recreativo se realizará el 21 de octubre
-
Localeshace 3 días
Cierran un tramo de Blue Ridge Road en Raleigh por esta razón
-
Culturahace 2 días
Victoria Federica, hija de la infanta Elena, será madrina de un festival benéfico en Miami
-
Localeshace 2 días
Inspectores del condado de Wake revisarán a los vendedores de alimentos en la Feria Estatal