NOTICIAS
Conecte con nosotros

INMIGRACIÓN

Los 10 estados donde más detienen a migrantes en EE UU

Publicado

en

El Nacional.- Aunque todavía lejos de las metas prometidas, los arrestos de migrantes en Estados Unidos se han disparado de manera dramática desde el regreso de Donald Trump a la presidencia el 20 de enero.

De acuerdo con datos obtenidos a través de una demanda -bajo la Ley de Libertad de Información (FOIA por su sigla en inglés) que fue presentada por el Deportation Data Project de la Universidad de California-, en estos casi seis meses que lleva de mandato, la administración republicana ha detenido a casi 100.000 personas, 124% más frente a las cifras de 2024.

Aunque se han presentado aumentos en los 50 estados del país, los arrestos migratorios se han duplicado en 38 de esas entidades, y en más de 20 se triplicaron.

En total, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados unidos (ICE) ha efectuado 94.609 arrestos desde el día en que Trump asumió el poder hasta el 10 de junio de 2025, con promedio de detenciones diarias de 666 personas, comparado con las solo 300 de todo el año anterior.

Detenciones del ICE en Estados Unidos. Foto:ICE (Imagen ilustrativa)

Desde entonces, y hasta la fecha, el ICE ha intensificado los esfuerzos, subiendo el promedio diario a más de 1.100.

Anuncio

Los métodos de los agentes migratorios para detener y deportar migrantes

Para cumplir con la directiva, los agentes de ICE han adoptado métodos más agresivos, incluida la detención de migrantes en audiencias judiciales y durante sus citas rutinarias en oficinas migratorias.

Estas estrategias han generado una oleada de protestas, como las vividas recientemente en Los Ángeles, donde hubo enfrentamientos entre manifestantes, policías locales y agentes federales.

El uso del proceso de remoción expedita -vía rápida para la deportación que elimina el derecho a audiencia- se ha triplicado.

El objetivo de la administración es alcanzar una cifra diaria de 3.000 detenciones. Foto:Istock

En diciembre de 2024, solo 5% de los arrestados eran procesados por esta vía; en junio de 2025, ese porcentaje subió 15%, aceleración que ha sido posible gracias a la eliminación de protecciones legales para migrantes recién llegados.

“Estamos viendo un uso sin precedentes del aparato de detención de ICE, incluso en lugares donde históricamente la actividad migratoria era baja”, dijo la socióloga Cecilia Menjívar, experta en migración de la Universidad de California, y que trabaja con el Deportation Data Proyect.

Aunque estados como Texas (20.000 arrestos) y Florida (11.000 arrestos) han encabezado las cifras absolutas debido a su alta población migrante, el ritmo de crecimiento ha sido aún más drástico en estados con bases conservadoras que respaldan las políticas de Trump.

Anuncio

Por ejemplo, el aumento en Idaho fue de 924%, Misisipi (267%), Arkansas (204%), Virginia del Oeste (257%) y Alabama (124%).

Estados como Texas (20.000 arrestos) y Florida (11.000 arrestos) han encabezado las cifras. Foto:Trump

El aumento en ellos es notable porque se trata de estados con población de migrantes muy baja. Otros incrementos alarmantes se registraron en Nevada (343%), Massachusetts (336%), Arizona (349%) y Montana (364%).

Estos datos reflejan no solo un cambio en la magnitud de la represión, sino también en su geografía. ICE ha expandido su alcance a regiones donde antes la actividad era mínima, una señal de que el objetivo no es solamente controlar los flujos migratorios en las zonas de frontera sino en todo el país.

El informe del Deportation Data Project ofrece un retrato crudo del cambio de rumbo que ha tomado la política migratoria bajo Trump. A diferencia del enfoque más selectivo de la administración Biden -centrado en personas con antecedentes criminales graves-, el nuevo gobierno ha ampliado su definición de «prioridad» hasta incluir prácticamente a cualquier migrante indocumentado.

Organizaciones de derechos civiles han levantado la voz ante lo que consideran violación sistemática del debido proceso.

Anuncio

“Estamos viendo cómo ICE convierte cortes de inmigración en trampas para deportación rápida”, dijo Andrea González, abogada del Centro Nacional de Justicia para el Inmigrante.

Arresto de migrantes en Estados Unidos (foto de archivo). Foto:ICE

Esta es la lista de los estados donde más arrestos se están presentando.

Top 10 de estados de EE UU con más arrestos de migrantes

  1. Texas (142 arrestos diarios, incremento de 92%)
  2. Florida (64 arrestos diarios, incremento de 219%)
  3. California (41 arrestos diarios, incremento de 213%)
  4. Georgia (23 arrestos diarios, incremento de 267%)
  5. Virginia (20 arrestos diarios, incremento de 358%)
  6. Arizona (20 arrestos diarios, incremento de 113%)
  7. New York (20 arrestos diarios, incremento de 79%)
  8. Nueva Jersey (19 arrestos diarios, incremento de 73%)
  9. Tennessee (18 arrestos diarios, incremento de 169%)
  10. Massachusetts (16 arrestos diarios, incremento de 336%)

*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece El Nacional, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

0
0

Trending