Conecte con nosotros

Política

Los aspirantes a alcalde de Nueva York proponen más protección legal a inmigrantes

Publicado

en

La gente observa al candidato demócrata a la Alcaldía de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, hablar en una pantalla durante el debate por la Alcaldía de la ciudad de Nueva York en un bar local en Nueva York, EE.UU., el 16 de octubre de 2025. EFE/EPA/Sarah Yenesel

Nueva York, 16 oct (EFE).- Los aspirantes a la Alcaldía de Nueva York participaron este jueves en su primer debate antes de las elecciones del 4 de noviembre, que estuvo centrado en el costo de vida pero marcado por la divulgación de sus gastos personales y los ataques personales.

La gente observa al exgobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, hablar en una pantalla durante el debate por la Alcaldía de la ciudad de Nueva York en un bar local en Nueva York, EE. UU., el 16 de octubre de 2025. EFE/EPA/Sarah Yenesel

Según una encuesta de Quinnipiac, el demócrata Zohran Mamdani lidera las encuestas con un 46 % de intención de voto; el independiente Andrew Cuomo, que perdió las primarias demócratas, ha subido al 33 % tras retirarse de la contienda el actual regidor, Eric Adams, y el republicano Curtis Sliwa tiene el 15 %.

En el debate, los candidatos apenas dieron nuevos detalles de las propuestas desplegadas durante sus campañas, y Cuomo concentró los ataques, entre otras cosas por las investigaciones contra él por acoso sexual y su gestión de los geriátricos durante la covid-19 mientras fue gobernador del estado.

Sobre el costo de vida, Mamdani prometió construir 200.000 viviendas asequibles en un plan de 10 años y facilitar la construcción al sector privado, pero su promesa de congelar el alquiler para parte de los apartamentos fue criticado como incompleto por Cuomo, que fue secretario de Vivienda (1997-2001).

La experiencia en política fue un arma arrojadiza, pues Cuomo arremetió contra Mamdani por su carencia, ya que tiene 33 años y está en su primer mandato como asambleísta estatal, mientras que Sliwa los calificó a los dos de “políticos profesionales” que han ayudado a crear una “crisis de delincuencia”.

Sliwa, líder de la patrulla de seguridad callejera Ángeles Guardianes, usó un tono moderado ya que, si bien Nueva York es un bastión demócrata, el republicano puede rascar votos de los demócratas moderados a los que Cuomo intenta cortejar frente al izquierdismo de Mamdani, que pertenece al ala socialista del partido.

Anuncio

Los candidatos hablaron de la relación que planean tener con el presidente Donald Trump, la gestión del enorme sistema educativo público, su posición sobre el conflicto entre Israel y Hamás o sus propuestas para la población inmigrante, generalmente con respuestas sucintas y llenas de interrupciones.

Pero también hubo revelaciones: por ejemplo, los tres expresaron no ser cercanos a Trump, aunque en el caso de Mamdani no sorprendió. Cuomo, a quien el socialista llamó “marioneta de Trump”, dijo que su última conversación fue tras su intento de asesinato en 2024, y Sliwa, “hace años” en un acto de militares retirados.

Otra curiosidad fue conocer sus gastos fijos: Mamdani dijo pagar un alquiler mensual de 2.300 dólares, Cuomo de 7.800 y Sliwa de 3.900, y la factura semanal del supermercado se situó en unos 150 dólares para Mamdani y Cuomo, y 175 para Sliwa, que se quejó de los precios.

El segundo y último debate de los candidatos será el 22 de octubre, mientras que el periodo de voto temprano se abrirá el 25 de octubre.

Anuncio
0
0

Trending