Cultura
Los ministros de Cultura de México y España se reúnen tras crisis diplomática bilateral
Ciudad de México, 29 nov (EFE).- La secretaria de Cultura de México, Claudia Icaza, y el ministro español de Cultura, Ernest Urtasun, sostuvieron este viernes un encuentro en Ciudad de México en el que anunciaron varias exposiciones sobre su “historia compartida”, en la primera reunión de alto nivel tras la crisis diplomática desatada por la no invitación del rey Felipe VI a la investidura de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en octubre.
Tras la cita, que se produjo en el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México, los ministros “han destacado los lazos de amistad e historia compartida que unen a ambos países”, según el comunicado del ministerio español.
En este sentido, agregó la nota, España y México han acordado la “producción conjunta” de tres proyectos expositivos sobre la historia que “une a ambos países, y las influencias cruzadas que han definido su tradición artística durante siglos”.
El encuentro entre Icaza y Urtasun supone una señal en busca de la normalización de las relaciones bilaterales tras la decisión de Sheinbaum de no invitar al monarca español a su investidura en octubre, que provocó que el Gobierno español no enviase a ningún representante a la ceremonia en señal de rechazo, en un hecho sin precedentes.
Sheinbaum ha señalado que su decisión estuvo basada en la ausencia de una respuesta por Madrid a la misiva que envió el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) en 2019 para organizar un acto conjunto con el fin de pedir perdón a los pueblos originarios de México por los abusos de la colonización.
Entre los acuerdos anunciados este viernes figura una muestra, comisariada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia mexicano y que tendrá lugar el Museo Arqueológico Nacional español, “con perspectiva decolonial” sobre “la rica historia” cultural mexicana a partir de una selección de piezas arqueológicas y materiales audiovisuales.
Asimismo, el Ministerio de Cultura de España, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), producirá un homenaje a Pedro Almodóvar en México, a través de una retrospectiva fílmica y un programa expositivo y académico que dé cuenta de las influencias del director español.
El acuerdo subraya, además, que México tendrá una presencia destacada en la Conferencia Mundial de Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible de UNESCO, Mondiacult, que se celebrará en Barcelona en 2025.
Urtasun se encuentra en México para asistir a la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, la mayor de habla hispana y que se prolongará del 30 de noviembre al 8 de diciembre, en la que España es el país invitado de honor.
-
Crimen y Justiciahace 24 horasSeis detenidos y 122 niños rescatados en Florida en operación contra abusos y trata
-
EDITORIALhace 5 díasRechazo a nacionalizar los abusos de la frontera
-
INMIGRACIÓNhace 5 díasMéxico presenta 30 quejas ante ONU
-
Crimen y Justiciahace 5 díasDetenidos denuncian condiciones inhumanas en la mayor cárcel de migración en Califonia
-
Crimen y Justiciahace 5 díasFlorida sube a 16 su récord de ejecuciones al matar a un exmarino que violó a una niña
-
Culturahace 4 díasBad Bunny dedica su Latin Grammy a Puerto Rico: “Nunca olviden de donde vienen”
-
Crimen y Justiciahace 4 díasCadena perpetua por crimen de odio a hombre que disparó a dos nuevos inmigrantes latinos
-
Culturahace 5 díasAlejandro Sanz da la sorpresa y gana el Latin Grammy a grabación del año

