Economía
Los precios de gastos de consumo personal en EEUU suben en abril el 2,7 % interanual
Washington, 31 may (EFE).- El índice de precios de gastos de consumo personal (PCE, en inglés), un dato clave para la política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU., marcó en abril pasado un alza del 2,7 % interanual, informó este viernes la Oficina de Estadísticas Económicas (BEA, en inglés).
El dato muestra que ese índice se mantuvo sin cambios en relación con el PCE interanual de marzo y dentro del consenso de los analistas.
En abril y en comparación con el mismo mes de hace un año, los precios de los servicios aumentaron un 3,9 % y los de los bienes subieron un 0,1 %. Los precios de los alimentos subieron un 1,3 % y los de la energía aumentaron un 3 %.
Si se excluyen los alimentos y la energía, que son los precios más volátiles, en abril la inflación interanual subyacente en el PCE fue del 2,8 %, la misma que en el mes anterior.
En abril los precios en gastos de consumo personal subieron un 0,3 %, un incremento igual al del mes anterior y también dentro de la expectativa de los analistas.
Este indicador se calcula con base en la inflación (o deflación) de una amplia gama de gastos de consumo y refleja los cambios en el comportamiento de los consumidores, cuyas compras equivalen a casi dos tercios de la actividad económica de Estados Unidos.
De marzo a abril los ingresos personales subieron un 0,3 % y los gastos personales subieron un 0,2 %, según el informe del gobierno.
La Reserva Federal, que dirige la política monetaria de EE.UU., presta mucha atención al PCE junto con la inflación subyacente, el desempleo y el producto interno bruto (PIB).
El PIB creció un 1,3 % en el primer trimestre de este año, tres décimas menos que en el cálculo preliminar, y se ha incrementado a una tasa anualizada del 4,3 %, según informó este jueves el Departamento de Comercio.
El índice de desempleo en abril fue del 3,9 %, una décima más que en el mes anterior.
La inflación ese mes fue de un 3,4 %, una décima menos que en el mes anterior, lejos todavía del objetivo de la Reserva de una inflación del 2 %.
La Reserva Federal mantiene la tasa de interés de referencia entre el 5,25 % y el 5,5 %, su nivel más alto desde 2001.

-
Localeshace 3 días
Tres heridos tras una pelea en un restaurant de Raleigh
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Trump emite nueva orden para inmigrantes: indocumentados podrán solicitar en el aeropuerto un vuelo de salida sin necesidad de documentación
-
Crimen y Justiciahace 3 días
Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz
-
Localeshace 3 días
Una empresa biotecnológica creará más de 400 puestos de trabajo en el condado de Wake
-
DEPORTEShace 3 días
NC Courage saca empate 1-1 contra Orlando Pride en Cary
-
Beisbolhace 3 días
Carolina Hurricanes blanquean a Washington 4-0 en tercer partido de playoffs
-
Crimen y Justiciahace 3 días
Un alcalde de NC salió gravemente herido en un accidente de tránsito
-
Beisbolhace 3 días
Carolina Mudcats pierden por 3-0 en último partido de series ante Kannapolis