Cultura
Los primeros rituales religiosos de la humanidad vistos por los ojos de la fotografía

Javier G. Paradelo
Altamira (España), 16 oct (EFE).- El diálogo entre cuatro de los yacimientos arqueológicos más importantes de la península de Anatolia (Turquía) y Altamira -sitio donde se identificó el arte rupestre paleolítico-, través de la cámara de la fotógrafa española Isabel Muñoz, ofrece nuevas visiones sobre los primeros rituales religiosos de la historia de la humanidad.
Se trata de la muestra “Una nueva historia” que se exhibe en el Museo de Altamira y permite al espectador acercarse a yacimientos considerados únicos e irremplazables, que atesoran las iniciales manifestaciones artísticas de la humanidad y de las sociedades sedentarias.
Isabel Muñoz (Premio Nacional de Fotografía 2016) capta en sus imágenes el esplendor y el aura mística de los yacimientos arqueológicos de Göbekli Tepe, Karahan Tepe, Nevali Çori y Sayburç, con dedicación a los restos de estructuras monumentales y piedras talladas del X milenio Antes de Nuestra Era (a.n.e.).
Separados por más de mil años de historia

Estos yacimientos están separados de Altamira por una fina línea de mil años de historia, pero comparten con la cueva española ser patrimonio de la Unesco, y también cómo los humanos primitivos -unos cazadores-recolectores y otros sedentarios- miraban su mundo con lenguajes artísticos propios.
Este jueves la muestra tuvo un especial cierre para su presencia en Altamira, con una visita guiada a cargo del director de excavaciones de Taş Tepeler, Necmi Karul, y de la directora de excavaciones de Sayburç, Eylem Özdoğan, junto a la directora del Museo de Altamira, Pilar Fatás, y la propia Isabel Muñoz.
La fotógrafa explicó a EFE que el nexo de unión entre Altamira y los yacimientos de Anatolia es que muestran la necesidad del ser humano “de construir algo para lo que no se ve”, algo incluso religioso en un momento en que se produce el cambio de cazadores-recolectores a sedentarios.
“Para mí, Turquía es el país donde todas las culturas conectan”, aseguró Isabel Muñoz para quien la pieza más impresionante que ha visto es el tótem descubierto en Nevali Lori -una cabeza humana de gran tamaño esculpida en piedra caliza-, una momento “especial” -asegura- porque allí reconoció el arte de Picasso.
A su juicio, los cuatro yacimientos tienen un gran futuro para la investigación arqueológica, además de que son lugares “que tienen una energía muy especial y te emocionan” .
Por su parte, Pilar Fatas indicó que los yacimientos de Anatolia son muy relevantes para conocer la historia de la civilización, porque son lugares que documentan el paso del modo de vida de cazadores-recolectores del Paleolítico al sedentarismo.

Expresión de religiosidad o simbolismo incipiente
Además, destaca su relevancia como expresión del pensamiento simbólico de los humanos de aquella época, a través de monumentos con animales y figuras grabadas, que son quizás la expresión de una religiosidad o de un simbolismo incipiente.
En este sentido, resalta que muestra aspectos como la cronología de utilización de los sitios, su organización y sus formas de vida, sus construcciones megalíticas, sus manifestaciones artísticas y su concepto de “lo sagrado”.
Y ahí es donde entran las imágenes de gran formato de Isabel Muñoz, que utilizan nuevas técnicas fotográficas y herramientas audiovisuales, para conocer estos “santuarios” de Anatolia que están cambiando lo que se sabía de la Prehistoria a través de los hallazgos realizados en los últimos años.
Esta misma opinión es compartida por los arqueólogos turcos Necmi Karul y Eylem Özdoğan, que este mismo jueves ofrecerán una conferencia en el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria, regioón del norte de España donse se encuentra Altamira.
La exposición, abierta en Altamira desde el pasado marzo y hasta finales de octubre, pasó por el Museo Pera de Estambul, el Museo de las Civilizaciones de Anatolia en Ankara y el Museo Nacional de Antropología en Madrid.

-
Clima y desastreshace 2 días
Evacúan más de 100 viviendas en acaudalada zona de Los Ángeles por riesgo de inundación
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Corte de apelaciones sostiene prohibición al despliegue de la Guardia Nacional en Chicago
-
Localeshace 2 días
El gobernador Josh Stein proclama octubre como el Mes de la Cerveza en Carolina del Norte
-
Localeshace 20 horas
Un muerto tras tiroteo en centro comercial de Durham
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Al menos cuatro personas mueren tras un tiroteo en una secundaria en Misisipi (EEUU)
-
Localeshace 3 días
El tercer taller público de RDU para un posible destino recreativo se realizará el 21 de octubre
-
Localeshace 3 días
Cierran un tramo de Blue Ridge Road en Raleigh por esta razón
-
Culturahace 2 días
Victoria Federica, hija de la infanta Elena, será madrina de un festival benéfico en Miami