Crimen y Justicia
Los talibanes viajan a Rusia para la sexta ronda del ‘Formato de Moscú’ sobre Afganistán
Kabul, 3 oct (EFE).- Una delegación del Gobierno de los talibanes, encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores, Mawlawi Amir Khan Muttaqi, viajó a Rusia para participar en la sexta ronda de la reunión del formato de Moscú sobre Afganistán, informaron este jueves fuentes oficiales.
“Por invitación formal de la Federación de Rusia, el ministro de Asuntos Exteriores del Emirato Islámico de Afganistán ha viajado a Rusia para participar en la sexta ronda de la reunión del ‘formato de Moscú’ que se celebrará el 4 de octubre”, dijo a EFE Zia Ahmad Takel, portavoz adjunto del Ministerio de Exteriores del gobierno de facto.
En esta visita Muttaqi se reunirá con canciller ruso, Serguéi Lavrov, aseguró el portavoz.
El ‘Formato de Moscú’ es un mecanismo de diálogo internacional creado para abordar la situación en Afganistán con el objetivo de encontrar soluciones para la estabilidad del país que cayó en manos de los fundamentalistas, tras su victoria en la guerra en agosto de 2021.
La composición del encuentro puede variar en cada ronda, aunque generalmente cuenta con representación de China, Pakistán, Estados Unidos, India, Irán, además del país anfitrión.
A pesar de controlar Afganistán desde 2021, el régimen talibán aún no ha obtenido un reconocimiento formal por parte de la mayoría de los gobiernos del mundo.
Países como Pakistán, Irán, China y algunas de las antiguas repúblicas soviéticas de Asia Central han mantenido canales de comunicación con los talibanes debido a sus intereses geopolíticos y económicos.
El Emirato Islámico de Afganistán -como denominan los talibanes su régimen- aprovecha “todas las oportunidades que fortalecen la conectividad regional y crean coordinación entre los países”, dijo hoy a EFE el portavoz adjunto de los talibanes Mawlawi Hamdullah Fitrat.
“Los países de la región tienen que desempeñar un papel de apoyo para allanar el camino hacia la prosperidad económica y, a largo plazo, garantizar la seguridad y la estabilidad”, añadió Fitrat, reiterando el pedido de los islamistas por mayo reconocimiento.
Las violaciones de derechos humano, el incumplimiento de compromisos que asumieron durante las negociaciones de paz, y las preocupaciones sobre el terrorismo, continúan siendo las mayores preocupaciones de la comunidad internacional en Afganistán.

-
Localeshace 2 días
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 4 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
Internacionaleshace 2 días
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
DEPORTEShace 4 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
Nacionaleshace 2 días
Trump demanda por 15.000 millones de dólares al New York Times por difamación
-
Internacionaleshace 2 días
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
La aprobación de Donald Trump cayó a 37% entre votantes latinos