Economía
Lula celebra que el sector automotor de Brasil tendrá inversiones por 8.260 millones de dólares
São Paulo, 2 feb (EFE).- La multinacional alemana Volkswagen dobló sus inversiones en Brasil hasta los 16.000 millones de reales (3.250 millones de dólares/3.000 millones de euros) al anunciar este viernes 9.000 millones de reales (1.800 millones de dólares) adicionales hasta 2028.
Este nuevo importe se suma a los 7.000 millones de reales (1.400 millones de dólares) del plan actual (2022-2026) y convierte a «Volkswagen en el fabricante de automóviles que más ha invertido en Brasil en el período posterior a la pandemia» de covid-19, según afirmó en una nota.
Durante los próximos cuatro años, Volkswagen Brasil lanzará «16 nuevos vehículos», entre modelos híbridos, 100 % eléctricos y de combustión flexible.
Parte del nuevo aporte se destinará a proyectos que buscarán «la descarbonización de las cuatro plantas» que tiene la montadora en el país suramericano.
«Los nuevos modelos serán fundamentales para impulsar la estrategia de descarbonización de la marca en América del Sur», que va en línea con el objetivo global de la compañía de alcanzar la neutralidad de carbono en todas sus unidades hasta 2050, explicó.
El CEO de Volkswagen Brasil, Ciro Possobom, destacó en el comunicado que la montadora es la marca que más creció en volumen de ventas en 2023 en el país.
«Volskwagen reafirma su confianza en Brasil y más que duplica sus inversiones hasta los 16.000 millones de reales (…) Reforzamos así nuestro compromiso con el país, con nuestros clientes, concesionarios, proveedores y colaboradores», añadió el ejecutivo.
Estas nuevas inversiones llegan el mismo día en que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, realizará una visita a la fábrica de la multinacional alemana situada en São Bernardo do Campo, en la zona metropolitana de São Paulo, cuna política del mandatario.
En este municipio, el antiguo tornero mecánico se hizo conocido como líder sindical en la década de 1970, cuando en Brasil imperaba una dictadura militar (1964-1985).
La visita del jefe de Estado, que busca reindustrializar el país, también incluye precisamente un encuentro con líderes sindicales.
En línea con Volkswagen, la estadounidense General Motors también anunció la semana pasada un nuevo plan de inversiones en Brasil por valor de 7.000 millones de reales (1.400 millones de dólares).

-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un hombre de Durham murió en un tiroteo por furia al volante cerca de la I-85 en Butner
-
Localeshace 5 días
Hartos de la violencia, vecinos de Raleigh pidieron el cierre de un local nocturno
-
Localeshace 3 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Clima y desastreshace 4 días
Se emitirá un aviso de heladas en partes del centro de Carolina del Norte el jueves
-
FARÁNDULAhace 5 días
William Levy fue detenido en Florida por este presunto delito
-
Economíahace 5 días
El 47% de los estadounidenses no teñirá huevos esta Pascua debido al precio
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump propone darle dinero y boletos de avión a inmigrantes que se «autodeporten»
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Juez avala registro de indocumentados en EEUU