Política
Lula conversa con Putin por teléfono tras cancelar su viaje a la cumbre de los BRICS
Brasilia, 22 oct (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este martes por teléfono con su homólogo ruso, Vladímir Putin, tras haber cancelado su viaje a Rusia para participar en la cumbre de los BRICS.
La conversación telefónica duró cerca de 20 minutos y giró sobre el accidente doméstico que Lula sufrió el sábado en Brasilia y que llevó a los médicos a recomendar que no viajara a Rusia, según informó la Presidencia brasileña.
Asimismo, Lula dijo que se tomarán medidas para que pueda participar en la sesión plenaria de este miércoles por videoconferencia.
Lula sufrió una caída el sábado, que le causó un pequeño corte en la nuca que requirió de cinco puntos de sutura, y tiene previsto someterse a nuevos exámenes este martes para evaluar su estado de salud.
El lunes, en una conversación telefónica transmitida en las redes sociales de un aliado político, Lula calificó de «grave» el accidente, aunque al mismo tiempo reconoció que «no afectó a la parte más delicada» de la cabeza, por lo que pudo mantener su agenda de trabajo.
En la cumbre de los BRICS, la delegación brasileña está encabezada por el ministro de Exteriores, Mauro Vieira, y el propio Lula tiene previsto participar por videoconferencia.
Uno de los puntos centrales de la cumbre será la discusión de los mecanismos para crear una nueva categoría de países asociados a los BRICS, sin que esto suponga ampliar la lista de nueve miembros del foro.
El grupo fue fundado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica y el pasado 1 de enero ingresaron Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos y Etiopía.
Deberían de haber consumado su entrada también este año Arabia Saudí y Argentina, pero la primera nunca confirmó su decisión de ingresar y la segunda retiró su solicitud en el último momento por decisión del presidente, Javier Milei.
Cerca de 30 países han manifestado públicamente su interés de ingresar en el foro, entre ellos Cuba, Venezuela, Turquía, Azerbaiyán y Malasia.
El Gobierno brasileño defiende que los BRICS mantengan un equilibrio en la representación de las diferentes regiones del mundo y que los nuevos miembros o países asociados tengan buenas relaciones con todos los integrantes del foro.
El asesor para asuntos internacionales del Gobierno brasileño, el excanciller Celso Amorim, se declaró en contra de la entrada de Venezuela en los BRICS y ha llamado a «ir despacio» con la ampliación, para que el grupo no se convierta en un «nuevo G-77».

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
EE.UU impondrá multas de casi mil dólares diarios a inmigrantes que desobedezcan órdenes de deportación
-
DEPORTEShace 4 días
North Carolina FC pierden por 1-0 jugando como visitante enfrentando Lousville
-
Localeshace 4 días
Durham y Raleigh se ubican entre las ciudades con mayor nivel educativo de EE. UU.: Estudio
-
Autoshace 4 días
NASCAR: Chase Elliot logra su vigésima victoria en Atlanta
-
Beisbolhace 4 días
Carolina Mudcats gana su segunda serie consecutiva con victoria el pasado domingo
-
Beisbolhace 4 días
Durham Bulls vencen a Memphis Redbirds 4-2 el domingo en Durham
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Trump visita Alcatraz de los caimanes, el centro de detención de migrantes en Florida
-
Nacionaleshace 3 días
Senado de EE UU rompe récords con maratoniana votación sobre el plan fiscal de Trump